Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2013

Argentina día del Niño por Nacer en La Plata.


Bendición a madres gestantes en la parroquia Santos Mártires Inocentes, un santuario de la vida
Por Redacción

LA PLATA, 26 de marzo de 2013 (Zenit.org) –

El obispo auxiliar de La Plata Alberto Bochatey Chaneton OSA bendijo a varias madres gestantes, en el Día del Niño por Nacer, en la naciente parroquia de los Santos Mártires Inocentes, en el barrio 5 de Mayo, de Cambaceres, en el partido de Ensenada.

Desde hace quince años, en Argentina, el Día del Niño por Nacer se celebra el 25 de Marzo, en coincidencia con la solemnidad de la Anunciación del Señor que, este año, por tratarse de Semana Santa, pasó al lunes 8 de abril.

La bendición propiamente dicha tuvo lugar frente a la Cruz Fundacional de la parroquia, en el predio donde se levantará el templo.

Y luego tuvo lugar una procesión hacia el Centro de Día municipal; donde, provisionalmente, se celebra la Santa Misa.

El prelado puso de relieve, en su homilía, que “Celebrar la vida como don de Dios, desde la concepción hasta la muerte natural es celebrar la dignidad de la persona.

Todos tenemos una dignidad que nos es propia, que nos pertenece, por ser amados por Dios y poder amar a Dios.

Amar y ser amados es la clave de la libertad de todas las personas, que nadie nos la concede sino que es un don propio de la persona humana”.

Agregó que “toda madre y todo padre, sabe o debería saber, que la vida que ha engendrado es la de una persona capaz de amar y necesitada de ser amada.

¡Y esto es así porque Dios es amor y sólo trasmite amor especialmente en la vida, en Cristo!”
Dijo, también, que “los graves desafíos que enfrenta la vida en nuestros días, nos exigen ser auténticos, responsables y personas verdaderamente humildes, que reconocen la necesidad de un Dios Padre.

Para amar la vida de los hijos es necesario saber amar al Padre, vivir en la vida del Padre, la vida de la gracia en Cristo Jesús”.

“En Cristo –concluyó-, el misterio de la cruz se hace luminoso por la resurrección y la vida.

Cada madre o padre que enfrenta la vida del propio hijo como un sacrificio, como un sufrimiento o una cruz; podrá encontrar en Cristo el camino, la verdad y la vida.

El respeto a la vida es respeto a Cristo, es respeto al orden de Dios en el mundo, es la base de la paz humana y la paz social”.

Hacia un Santuario de la Vida

El arzobispo de La Plata Héctor Aguer anunció la creación de la parroquia de los Santos Mártires Inocentes el pasado 28 de diciembre; con territorio de las parroquias Sagrado Corazón de Jesús y Nuestra Señora de la Merced.

Y el decreto de erección y el nombramiento de su primer administrador parroquial, padre Cristian Viña, son del 9 de febrero pasado, día en que el obispo auxiliar de La Plata Nicolás Baísi, presidió la Santa Misa conclusiva de la Misión Juvenil Arquidiocesana, y la plantación de la Cruz Fundacional.

En su momento, monseñor Aguer explicó que “son poquísimas las parroquias, en todo el mundo, que llevan esta denominación.

Consideramos que, hoy más que nunca, debemos venerar a aquellos niños, menores de dos años, que Herodes mandó matar con el fin de eliminar, entre ellos, a Jesús (Mt 2, 13 – 18).

Y elevar nuestras oraciones por los millones de niños víctimas del aborto; los muertos por la violencia, la explotación, la desnutrición infantil y toda clase de atropellos a su dignidad”.

Sostuvo, igualmente, que “intentaremos que sea un verdadero santuario de la vida.

Y que el testimonio heróico de quienes, aun sin saber hablar confesaron a Cristo, nos lleve a los adultos a luchar por la defensa de toda vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural.

Y por el derecho humano a ser gestado, nacer, crecer y vivir con dignidad, en el seno de una familia; fundada en el matrimonio de un varón y una mujer”.

Durante todo 2012, sacerdotes y seminaristas del Seminario Mayor San José de La Plata misionaron en el barrio.

Y, pocos días antes de Navidad, tuvo lugar la Pre Misión juvenil.

martes, 2 de abril de 2013

Argentina día del Niño por Nacer en La Plata.


Bendición a madres gestantes en la parroquia Santos Mártires Inocentes, un santuario de la vida
Por Redacción

LA PLATA, 26 de marzo de 2013 (Zenit.org) –

El obispo auxiliar de La Plata Alberto Bochatey Chaneton OSA bendijo a varias madres gestantes, en el Día del Niño por Nacer, en la naciente parroquia de los Santos Mártires Inocentes, en el barrio 5 de Mayo, de Cambaceres, en el partido de Ensenada.

Desde hace quince años, en Argentina, el Día del Niño por Nacer se celebra el 25 de Marzo, en coincidencia con la solemnidad de la Anunciación del Señor que, este año, por tratarse de Semana Santa, pasó al lunes 8 de abril.

La bendición propiamente dicha tuvo lugar frente a la Cruz Fundacional de la parroquia, en el predio donde se levantará el templo.

Y luego tuvo lugar una procesión hacia el Centro de Día municipal; donde, provisionalmente, se celebra la Santa Misa.

El prelado puso de relieve, en su homilía, que “Celebrar la vida como don de Dios, desde la concepción hasta la muerte natural es celebrar la dignidad de la persona.

Todos tenemos una dignidad que nos es propia, que nos pertenece, por ser amados por Dios y poder amar a Dios.

Amar y ser amados es la clave de la libertad de todas las personas, que nadie nos la concede sino que es un don propio de la persona humana”.

Agregó que “toda madre y todo padre, sabe o debería saber, que la vida que ha engendrado es la de una persona capaz de amar y necesitada de ser amada.

¡Y esto es así porque Dios es amor y sólo trasmite amor especialmente en la vida, en Cristo!”
Dijo, también, que “los graves desafíos que enfrenta la vida en nuestros días, nos exigen ser auténticos, responsables y personas verdaderamente humildes, que reconocen la necesidad de un Dios Padre.

Para amar la vida de los hijos es necesario saber amar al Padre, vivir en la vida del Padre, la vida de la gracia en Cristo Jesús”.

“En Cristo –concluyó-, el misterio de la cruz se hace luminoso por la resurrección y la vida.

Cada madre o padre que enfrenta la vida del propio hijo como un sacrificio, como un sufrimiento o una cruz; podrá encontrar en Cristo el camino, la verdad y la vida.

El respeto a la vida es respeto a Cristo, es respeto al orden de Dios en el mundo, es la base de la paz humana y la paz social”.

Hacia un Santuario de la Vida

El arzobispo de La Plata Héctor Aguer anunció la creación de la parroquia de los Santos Mártires Inocentes el pasado 28 de diciembre; con territorio de las parroquias Sagrado Corazón de Jesús y Nuestra Señora de la Merced.

Y el decreto de erección y el nombramiento de su primer administrador parroquial, padre Cristian Viña, son del 9 de febrero pasado, día en que el obispo auxiliar de La Plata Nicolás Baísi, presidió la Santa Misa conclusiva de la Misión Juvenil Arquidiocesana, y la plantación de la Cruz Fundacional.

En su momento, monseñor Aguer explicó que “son poquísimas las parroquias, en todo el mundo, que llevan esta denominación.

Consideramos que, hoy más que nunca, debemos venerar a aquellos niños, menores de dos años, que Herodes mandó matar con el fin de eliminar, entre ellos, a Jesús (Mt 2, 13 – 18).

Y elevar nuestras oraciones por los millones de niños víctimas del aborto; los muertos por la violencia, la explotación, la desnutrición infantil y toda clase de atropellos a su dignidad”.

Sostuvo, igualmente, que “intentaremos que sea un verdadero santuario de la vida.

Y que el testimonio heroico de quienes, aun sin saber hablar confesaron a Cristo, nos lleve a los adultos a luchar por la defensa de toda vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural.

Y por el derecho humano a ser gestado, nacer, crecer y vivir con dignidad, en el seno de una familia; fundada en el matrimonio de un varón y una mujer”.

Durante todo 2012, sacerdotes y seminaristas del Seminario Mayor San José de La Plata misionaron en el barrio.

Y, pocos días antes de Navidad, tuvo lugar la Pre Misión juvenil.

domingo, 3 de febrero de 2013

Estados Unidos cerca de un millón de abortos cada año.


El obispo Farrell de Dallas alzó su voz durante la ''Jornada por la Vida''
Por Jose Antonio Varela Vidal

ROMA, 25 de enero de 2013 (Zenit.org) –

En los Estados Unidos de América se celebró hoy la Jornada por la Vida, una multitudinaria concentración de personas con un solo lema: “¡Sí a la Vida, no al aborto! 

La fecha recuerda el significado --y las consecuencias--, del veredicto de la Corte Suprema de Justicia estadounidense de 1973, conocido como Roe vs. Wade, mediante el cual se inició la despenalización el aborto en dicho país norteamericano.

Con este motivo hoy por la mañana, el obispo de la Diócesis de Dallas, Kevin J. Farrell, pronunció una homilía durante la misa celebrada en el Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington DC.

Ofrecemos a nuestros lectores el íntegro del texto.
*******
En nombre de Jesucristo les doy la bienvenida, el día de hoy, a todos ustedes que han venido a celebrar el regalo más grande que Dios nos otorga –el don de la vida humana– y a conmemorar con tristeza la trágica decisión, de hace 40 años, la cual ha ocasionado la muerte a más de 55 millones de niños inocentes, ciudadanos cuyos derechos no fueron respetados o defendidos.

Nos reunimos en esta celebración Eucarística para agradecer a Dios el don de la vida y para orar para que cambie los corazones de quienes no respetan la vida desde el momento de la concepción hasta su final natural.

Comenzamos nuestra peregrinación con la Misa de anoche, muchos de ustedes han pasado la noche en oración y ahora es el momento de ir más allá de las puertas de esta "Casa de María" y dar testimonio al mundo entero tal como nos lo indica San Marcos en el Evangelio de hoy: "Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda criatura" (Mc. 16,15).

Cuán apropiado resulta que hoy celebremos la Conversión de San Pablo.

La mayoría de nosotros, cuando pensamos en san Pablo, pensamos en el gran Apóstol, el gran predicador de la Palabra de Dios, el gran misionero, el que no tuvo miedo de pararse en el centro de Atenas y predicar la Palabra de Dios a políticos e intelectuales.

Pensamos en san Pablo como quien predicó "a tiempo y a destiempo", como el apóstol que fue un gran misionero a culturas totalmente indiferentes o abiertamente hostiles al estilo de vida Cristiano, como el hombre que escribió numerosas cartas a las primeras comunidades cristianas, explicándoles la Fe, y como el gran evangelizador.

Sí, la mayoría de nosotros piensa en Pablo como un hombre lleno de celo por Cristo y su Palabra.

Sin embargo, otro aspecto en la vida de Pablo es que de la misma manera que defendió las enseñanzas y dio testimonio de Jesucristo, antes de su conversión, fue igualmente tenaz persiguiendo a los seguidores de Cristo.

Su odio hacia Cristo y su mensaje, antes de su conversión, estuvo en proporción directa al gran amor y celo apostólico que experimentó después de su conversión.

En este cuadragésimo aniversario de Roe vs. Wade, el ejemplo de la conversión de Pablo nos llena de gran Esperanza.

Si Jesús y su Palabra pudieron cambiar el corazón de Pablo, Su Palabra puede cambiar la mente y el corazón de aquellos que no respetan la vida humana.

Durante los últimos 40 años, hemos trabajado en el nombre de Jesús para liberar a nuestra nación de la trágica amenaza del aborto.

Hemos logrado cierto éxito.

Hoy en día, hay una disminución a nivel nacional en el número y la tasa de abortos.

Más y más gente entiende que verdaderamente el niño en el vientre es un ser humano.

Lamentablemente, más de un millón de niños inocentes pierden la vida cada año a causa del aborto.

Después de estos 40 años de arduo trabajo, podemos sentirnos como el "pueblo elegido" del Antiguo Testamento deambulando por el desierto durante 40 años.

El Señor hizo una alianza con ellos por la que heredarían la Tierra Prometida.

Sin embargo, debido a todos los contratiempos, el desánimo, el sufrimiento, el dolor y el paso del tiempo, comenzaron a perder la esperanza.

Sin fe, nosotros también podemos empezar a perder la esperanza que tenemos de cambiar los corazones de quienes no creen en la santidad de la vida humana.

Existe un peligro real de caer en la complacencia.

Queridos hermanos y hermanas, Cristo nos ha prometido que su Palabra prevalecerá.

No podemos perder la esperanza.

Debemos continuar nuestra lucha por la vida en una manera positiva.

Debemos orar y debemos hacer que nuestras voces sean escuchadas para que nuestros líderes electos se den cuenta que hay muchos ciudadanos que defienden la vida.

Nunca debemos darnos por vencidos...

En ocasiones podemos arrodillarnos ante Dios y quejarnos como lo hicieron los apóstoles...

"Señor hemos trabajado toda la noche y no hemos pescado nada...".

En su nombre tiramos las redes... y continuaremos haciéndolo sin perder la esperanza.

Es importante tomar en cuenta que el cuadragésimo aniversario ocurre durante el Año de la Fe.

Al anunciar este Año de la Fe, el papa Benedicto afirma que "debemos abrir nuestros corazones para ser tocados y transformados por la gracia y la Palabra de Dios" (Porta Fidei Nº1).

El Año de la Fe es un llamado para que todos nosotros pongamos más "vida y energía en nuestra fe".
Es tiempo de volver a comprometernos a vivir nuestra fe y vivir el Evangelio de la Vida.

También es un momento para examinar la manera en la que enseñamos y predicamos la Palabra de Dios.

La Nueva Evangelización es la forma en la que comunicamos el mensaje del Evangelio a nuestro prójimo.

El beato Juan Pablo II en su carta encíclica "Evangelio de la Vida" nos recuerda que "perdiendo el sentido de Dios, se tiende a perder también el sentido del hombre, de su dignidad y de su vida" (nº21).

Si queremos cambiar la "cultura de la muerte" en nuestra sociedad debemos reintegrar a Dios como el centro de nuestras vidas.

El poder del Evangelio es transformar la humanidad desde dentro y hacerla nueva.

Como la levadura que esponja el pan, el Evangelio está destinado a impregnar todas las culturas y darles vida desde dentro, para que puedan expresar la verdad plena de la persona humana y de la vida humana.

Hermanos y hermanas, en este Año de la Fe necesitamos renovar nuestro compromiso de construir una "Cultura de la Vida" en nuestras comunidades.

Necesitamos re-encauzar nuestras energías.

Una "Cultura de la Vida" no es sólo un elemento de persuasión al aborto sino la respuesta a muchos de los males que aquejan nuestra sociedad actual y promoverá el respeto de toda vida humana, en cada situación, circunstancia y etapa de la vida.

Una "Cultura de la Vida" nunca permitiría la violencia que impregna nuestras vidas; nunca permitiría la falta de reverencia y respeto a la dignidad de cada persona humana.

Es hora de que nos enfoquemos en la necesidad de cambiar las "mentes y corazones" de las personas como lo hizo Jesús, una persona a la vez.

Podemos cambiar el mundo como lo hizo Jesús, poniendo más énfasis en las enseñanzas de la Palabra de Dios, tal como estamos llamados a hacerlo en la Nueva Evangelización.

Los Apóstoles continuaron el trabajo de edificar la Iglesia en un mundo y una cultura que estaba totalmente opuesta a las enseñanzas de Jesús.

Cuando el Beato Juan Pablo nos desafió a crear una "Cultura de la Vida", él sabía que muchas veces nos encontraríamos en situaciones donde las leyes civiles serían contrarias a la ley de Dios; sabía que seríamos llamados a vivir nuestra fe en culturas adversas al Evangelio; entendía que deberíamos hacer todo lo posible por cambiar las leyes o hacerlas inoperantes, creando en nuestras comunidades una cultura que instintivamente les haría rechazar dichas leyes o filosofía de vida. Este es el trabajo que el Papa Benedicto nos llama a realizar durante este Año de la Fe.

Hermanos y hermanas, debemos renovar nuestra fe y nuestro compromiso de dar testimonio del Evangelio de Cristo.

No demos paso al desaliento y nunca perdamos la esperanza.

Nosotros venceremos todas las dificultades y desafíos que debemos enfrentar.

Jesús nos prometió que su Palabra prevalecería.

Nos reunimos esta mañana en oración para que podamos ser alimentados por el pan de vida.

Estamos convencidos de que nuestra voz será irresistible, porque hablaremos con el poder del amor, el amor de Jesús por la humanidad.

 Y, al hacerlo crearemos una "Cultura de la Vida".

En este día en que conmemoramos la conversión de San Pablo, llenémonos del celo de Pablo.

Imitemos a Pedro y a Pablo y prediquemos el Evangelio aun en Roma y Atenas, incluso a quienes no quieran oírlo.

Pedro y Pablo transformaron el mundo con la Palabra de Dios.

Salgamos, de esta iglesia, llenos del celo de Pablo y listos para evangelizar y dar testimonio de la fe que hemos recibido.

Que Dios bendiga a cada uno de ustedes.

+ Kevin J. Farrell, Obispo de Dallas

domingo, 18 de noviembre de 2012

Comienza el XIV Congreso Católicos y Vida Pública Del Concilio Vaticano II a la Nueva Evangelización.


16/11/2012 - Sociedad

El Nuncio de Su Santidad en España, Renzo Fratini y el obispo Auxiliar de Madrid, Fidel Herráez, inauguran el Congreso que durará hasta el domingo 18 en la Universidad CEU San Pablo
·         Imágenes
·          
1
 La XIV edición del Congreso este año se organiza bajo el tema del Concilio Vaticano II a la Nueva Evangelización
 Descarga de archivos
ForumLibertas.com
Este viernes comienza la XIV edición del Congreso Católicos y Vida Pública, que este año se organiza bajo el título “Un nuevo compromiso social y político. 

Del Concilio Vaticano II a la Nueva Evangelización”

El Congreso, organizado desde 1999 por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, se celebra en la Universidad CEU San Pablo de Madrid hasta el domingo 18 de noviembre.

El Nuncio de Su Santidad en España, Renzo Fratini, inaugurará a las cuatro de la tarde el Congreso junto con el obispo Auxiliar de Madrid y Consiliario Nacional de la ACdP, Fidel Herráez; el presidente de la ACdP y de la Fundación Universitaria San Pablo -CEU, Carlos Romero; el director general de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, Raúl Mayoral; y el director del Congreso, Rafael Ortega.

Tras la inauguración, el ex ministro y ex eurodiputado Marcelino Oreja impartirá la ponencia “¿Qué ha pasado en los últimos 50 años?”. 

Posteriormente se desarrollarán tres mesas redondas simultáneas con los temas “Democracia, secularización y renacer religioso”, “Familia y Educación” y “Presencia pública de la religión”.

El sábado 16, intervendrá el primer ministro de la República de Hungría, Viktor Orban, quien hablará sobre “Esperanza y respuesta cristiana a la crisis” (10:00h). 

Presidirá la mesa el europarlamentario y vicepresidente del grupo Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja.

A las 16:30h. se celebrará el debate “Fe, razón y vida”, en el que participará el catedrático de Filosofía de la UCM Gabriel Albiac, el rector de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso, Javier María Prades, y el abogado y embajador de España, Francisco Vázquez. 

El debate estará moderado por el periodista Ernesto Sáez de Buruaga.

El domingo 18, el cardenal arzobispo de Madrid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, presidirá la santa misa (10:30h). 

Posteriormente, el director de la cátedra Ethos de ética aplicada de la Universidad Ramón Llull, Francesc Torralba Roselló, impartirá la conferencia: “Los desafíos de la Nueva Evangelización” (12:30h). 

En el acto de Clausura (13:30h) participarán el presidente de la ACdP y de la FUSP CEU, Carlos Romero, el cardenal arzobispo de Madrid ,Antonio María Rouco Varela, y el obispo Auxiliar de Madrid, Fidel Herráez.
Descripción: Enviar por correo

viernes, 2 de noviembre de 2012

Actor de Batman premia a héroe pro vida que se opuso a aborto en China




 Christian Bale junto a Chen Guancheng. Foto: Michael Ian para Human Rights First.WASHINGTON D.C., 29 Oct. 12 / 07:02 am .- El protagonista de la saga de Batman, Christian Bale, presentó un premio por la defensa de los derechos humanos al activista pro-vida invidente Chen Guangcheng por su labor en la lucha contra los abortos forzados en China, y dijo que su tarea es propia de alguien valiente que inspira a otro
El pasado martes 25 de octubre, durante una cena realizada en Nueva York (Estados Unidos), Bale entregó a Chen Guancheng el premio de la organización Human Rights First, una entidad con sede en ese país en defensa de los derechos humanos en el mundo.

Al presentar el galardón, Christian Bale destacó el trabajo del activista 
pro-vidaen nombre de las mujeres y los no nacidos que están sujetos a la política del hijo único en China: “un programa de abortos forzados significa que las mujeres son sacadas de sus casas en contra de su voluntad. Se les obliga a abortar, algunas veces en un estadío avanzando, imaginen eso, lo que hace que algunas mueran en el proceso”, dijo.

Refiriéndose a estos abortos como “un verdadero horror”, la estrella de Hollywood dijo que en este “mundo insano”, Chen salió en defensa de las mujeres viviendo y promoviendo “valores sencillos, valientes y universalmente admirados”.

“Por esta razón este hombre fue encarcelado y golpeado por más de cuatro años”, recordó Bale.

A su turno, Chen dijo que agradecía el premio y comentó que “creo que si todos en el mundo colocaran los derechos humanos primero, viviríamos en un mundo completamente diferente. Este no es sólo un premio para mí, sino que siento que aquí represento a todos los que viven en países que no son democráticos”.

La noche del 25 de octubre fue la primera vez en la que Bale se encontró con Chen. El actor ya había intentado visitarlo mientras estuvo en arresto domiciliario pero los guardias le impidieron el ingreso.

Invidente debido a una enfermedad cuando era joven, Chen es un abogado de los derechos humanos que denunció la política del hijo único en China, además de los abortos y las esterilizaciones forzadas que se practican en el país.

Tras estar cuatro años en la cárcel, fue colocado bajo arresto domiciliario en septiembre de 2010. Él y su 
familia fueron retenidos sin cargos formales, fue golpeado y se le impidió recibir tratamiento médico.

En abril de este año logró escaparse del arresto domiciliario, concitando la atención de la prensa mundial, y se dirigió a la embajada de Estados Unidos.

Dejó la embajada para irse a un hospital en Beijing el 2 de mayo, luego de que el gobierno le prometiera que él y su familia estarían a salvo. Sin embargo, el activista expresó sus temores ante el ofrecimiento incumplido y pudo viajar a Estados Unidos el día 19. Actualmente estudia derecho e inglés en la escuela de leyes de la New York University. Está en Estados Unidos junto a su familia.



sábado, 27 de octubre de 2012

Ann Romney sería la Primera Dama pro vida desde Jacqueline Kennedy




Giro histórico en la Casa Blanca
Todas las esposas de los presidentes norteamericanos desde 1963 de han mostrado en mayor o menor medida partidarias del aborto.
Actualizado 20 octubre 2012

Compartir:         |   Imprimir  |   Corregir  |   Enviar  |  
8
  
Con las elecciones presidenciales estadounidenses cada vez más cerca, las encuestas apuntan a un resultado muy igualado.

Pero, a diferencia de hace algunas semanas, es ahora Mitt Romney quien va por delante, y consolidando su posición ante un Barack Obama que lo creía todo ganado.

Si el martes 6 de noviembre se confirmase ese resultado, tendría lugar un giro histórico en la Casa Blanca: por primera vez desde Jacqueline Kennedy, la Primera Dama sería provida.

Algo que no ha sucedido ni siquiera cuando en el Despacho Oval se han sentado presidentes que hicieron algo reseñable por los no nacidos, como fue el caso de George W. Bush y su drástica restricción de fondos de fomento exterior del aborto.

De los Bush a los Clinton

Su esposa, Laura Bush, contó ante Larry King en la CNN, en mayo de 2011, que el día antes de la primera toma de posesión de su marido una periodista le había preguntado si sería partidaria de dar la vuelta en el Tribunal Supremo a la sentencia Roe vs Wade que legalizó el aborto en 1973: "Y dije que no.

Es importante que siga siendo legal, porque es importante para la gente por razones médicas y otras razones", dijo, aclarando que su marido tenía y tiene un punto de vista diferente.

Ni de la sucesora ni de la predecesora de Laura Bush hay muchas dudas: Michelle Obama y Hillary Clinton se han mostrado pública y reiteradamente partidarias del aborto.

Fiel al abortismo radical de su marido (quien en cuatro ocasiones votó a favor de dejar morir a los fetos que sobreviven al crimen), Michelle firmó en 2004 una carta pidiendo fondos para apoyar el aborto por nacimiento parcial -en la práctica, un infanticidio-, contra el que el presidente Bush luchaba en aquel momento.

Por su parte, la actual secretaria de Estado, cuando su marido Bill Clinton le encargó la reforma sanitaria en su primer mandato -un fracaso político de Hillary en toda regla, pues no consiguió ninguno de los objetivos buscados-, incluyó la financiación pública del aborto como parte de la cobertura de salud.

Pero si vamos hacia atrás, nos encontramos con que también Barbara Bush se declaró pro choice: en la campaña electoral de 1992 -relección que perdió George H.W. Bush- afirmó, en referencia al aborto, que "las cuestiones personales" debían quedar fuera de los debates: "Odio los abortos, pero no creo que deba tomar esa decisión por los demás".

De Lady Bird a Nancy

También la mujer del mito conservador norteamericano, Ronald Reagan, participaba de ese punto de vista.

En 1994, en una conferencia en la George Washington University, Nancy Reagan mostró idéntica postura: oposición personal al aborto, pero respeto a la decisión de otras madres sobre la vida de sus hijos.

Rosalynn Carter apoyó la sentencia Roe vs Wade, aunque era contraria a la financiación pública del aboerto.

En cuanto a Betty Ford, fue mucho más allá, y en 1990 formó parte de una plataforma, denominada Pro Choice America, cuya finalidad era apoyar candidatos republicanos contrarios a las políticas pro vida de Bush padre.

Pat Nixon declaró en 1972, tras la relección de Richard Nixon y cuando el aborto era aún ilegal, que se trataba de una decisión personal.

Fue la primera vez que una Primera Dama se mostraba "pro choice" públicamente.

Su predecesora, Lady Bird Johnson, quien sustituyó a Jacqueline tras el asesinato de Dallas, nunca se pronunció sobre el asunto, pero apoyó una iniciativa de igualdad de derechos (la presidencia de Lyndon Johnson fue a de la llamada lucha por los derechos civiles) que pretendía incluir el derecho al aborto en la Constitución.

La gran novedad

Frente a este panorama, la posible entrada de Ann Romney en la Casa Blanca supondría todo un soplo de aire fresco.

Su marido y candidato nunca ha hecho de la  vida una bandera, y de hecho fue el más tibio en ese punto durante las primarias republicanas.

Pero el perceptible cambio en la opinión pública norteamericana, que ya es mayoritariamente pro vida según las encuestas -y sobre todo entre los votantes republicanos- le ha obligado a pronunciarse con mayor claridad, apoyado en eso por Ryan.

Y ahí ha estado Ann para respaldarle.

"Soy pro vida y me siento feliz de decirlo", proclamó este jueves en el programa de televisión The View on Thursday.

Este mes de agosto, la mujer de Romney confesó que sufrió varios abortos espontáneos, y que fueron devastadores para ella y para los suyos.

Durante la entrevista, también explicó que Mitt "cambió su corazón" para ser pro vida cuando tuvo que estudiar la cuestión de la manipulación y destrucción de embriones por supuestas razones de investigación: "Él comprendió, en conciencia, que no pueden crearse vidas para experimentar con ellas".

Si en algo influyen, pues, las Primeras Damas sobre los presidentes -y nadie ha dicho nunca que no sea así- la llegada de los Romney a la Casa Blanca supondrá un giro de ciento ochenta grados en la causa pro vida. 

Una de las decisiones que tendrá que tomar el próximo presidente es la designación de miembros del Tribunal Supremo para conformar una nueva mayoría que podría ser, por primera vez desde 1973, pro vida.

Algo que, con Obama a los mandos, ciertamente no sucederá.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...