Mostrando entradas con la etiqueta anticonceptivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anticonceptivos. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2013

Implantan anticonceptivos a niñas en el Reino Unido sin permiso paterno


Varias escuelas británicas han sometido a menores de entre 13 y 16 años a tratamientos sin el conocimiento de sus padres

abc.es abc_es/ madrid

Día 29/10/2012 - 09.18h

Ni sus padres dieron su consentimiento, ni siquiera lo sabían. 

Varias escuelas del Reino Unido sometieron a niñas de entre 13 y 16 años a tratamientos anticonceptivos sin conocimiento paterno, según una encuesta que hoy publica The Telegraph.

Las enfermeras escolares implantaron métodos anticonceptivos en más de 900 ocasiones en los últimos dos años, según el estudio. 

A 7.400 menores de 15 años se les inyectaron o implantaron anticonceptivos en clínicas de planificación familiar. 

Las enfermeras tienen prohibido solicitar el permiso de los padres antes o informarles después si así lo considera el estudiante, según las normas de confidencialidad del paciente, por lo que sus padres no estaban informados.

abc
Implante anticonceptivo

A principios de este año, los padres de Southampton se enfurecieron al descubrir que se estaban ofreciendo implantes a sus hijas. 

La encuesta del diario británico revela que también colegios de Bristol, Northumbria, Peterborough, Co Durham, West Midlands y Berkshire han realizado estas prácticas, aunque podrían ser más ya que muchos centros no respondieron alegando que la información violaría la confidencialidad del paciente.

Los implantes, que evitan el embarazo hasta por tres años por la liberación de hormonas en la sangre, se insertan en los brazos de las niñas. 

Las inyecciones son eficaces durante un máximo de tres meses. 

En 20 ocasiones las niñas solo tenían 13 años.

Peter Saunders, director ejecutivo de la Confraternidad Médica Cristiana, recordó que el sexo era ilegal para menores de 16 años en el Reino Unido y «facilitar este comportamiento a espaldas de los padres es poco profesional e irresponsable y moralmente incorrecto».

Anthony Seldon, maestro del Wellington College, señaló: «Creo que la relación sexual es la relación más alta y más madura espiritualmente que puede existir entre dos seres humanos.

Cualquier cosa que lo trivializa o lo trata como algo mundano o fácil, especialmente para los jóvenes, está dañando su capacidad para crecer y desarrollar adecuadamente una relación duradera de amor. 

Se devalúa el sexo, lo hace como una cosa normal y cotidiana, como ir a un McDonald».

Aunque las tasas de embarazo de adolescentes en el Reino Unido han caído a su nivel más bajo desde 1969, son alrededor de dos veces más altas que las de Francia y Alemania, y cinco veces más que las de los Países Bajos.


jueves, 13 de diciembre de 2012

Estados Unidos Católicas necesitan más formación de la Iglesia sobre anticoncepción


1WASHINGTON D.C., 03 Dic. 12 / 03:26 am 


(ACI/EWTN Noticias).- Un nuevo estudio realizado por católicos en Estados Unidos, muestra que a pesar de que muchas mujeres que van a Misa son receptivas a aprender la enseñanza católica sobre la anticoncepción, las fieles deben también escuchar más por parte de la Iglesia sobre sexualidad y recibir una adecuada formación de conciencia.

WASHINGTON D.C., 03 Dic. 12 / 03:26 am (ACI/EWTN Noticias).- Un nuevo estudio realizado por católicos en Estados Unidos, muestra que a pesar de que muchas mujeres que van a Misa son receptivas a aprender la enseñanza católica sobre la anticoncepción, las fieles deben también escuchar más por parte de la Iglesia sobre sexualidad y recibir una adecuada formación de conciencia.

En declaraciones a ACI Prensa el 28 de noviembre, Mary Rice Hasson, directora del proyecto Mujeres, Fe y Cultura, organización que promovió el estudio, manifestó que espera “que esto encienda una fresca mirada por parte de quienes guían a las personas”.

Hasson señaló que en muchos lugares, las mujeres nunca han escuchado el mensaje completo de la Iglesia sobre sexualidad, y son formadas en muchos aspectos por la cultura popular.

“La mayoría de las personas no están allá afuera leyendo encíclicas”, indicó, señalando que el promedio de católicos aprende acerca de su fe a través de las homilías, que a menudo omiten las enseñanzas de la Iglesia sobre anticoncepción.

El proyecto Mujeres, Fe y Cultura encargó el estudio a nivel nacional a mediados de 2012, con la intención de conocer más sobre las perspectivas de las mujeres católicas, de entre 18 y 54 años, que asisten a Misa. 
Los hallazgos ofrecieron una visión más matizada que la percepción común, de que la mayoría de mujeres simplemente rechazaban la enseñanza de la Iglesia.

Un tercio de las mujeres en el estudio pensaban equivocadamente que la Iglesia aprobaba el uso de
anticonceptivos, siendo las mujeres más jóvenes, que participaban más regularmente de los sacramentos, las que más sabían y aceptaban completamente las correctas enseñanzas de la Iglesia.

Cuando se les presentó una correcta descripción de la enseñanza de la Iglesia, el 44% aceptó algunas pautas pero no todas, creando un “medio suave” entre aquellas que completamente la aceptan o la rechazan.

Muchas de estas mujeres indicaron que su fe es una parte importante de sus vidas, y que tienen una apertura más grande a los
niños que el promedio de estadounidenses, según el estudio.

Aún más, muchas mostraron una “receptividad alentadora” a aprender más acerca de la enseñanza de la Iglesia, indicando un interés en escuchar los testimonios de otras parejas que han usado planificación familiar natural, así como saber sobre recomendaciones de estudios y médicos sobre su efectividad y beneficios.

El estudio concluyó que, con el método y acercamiento adecuado, se puede llegar a estas mujeres del “medio suave”.

Los sacerdotes deben ver esto como “un llamado a despertar” que renueve su “confianza para proponer la verdad de las enseñanzas de la Iglesia”, dijo.

Por su parte, Lisa Everett, co-directora de la Oficina de
Vida Familiar de la Diócesis de Fort Wayne-South Bend, en el estado de Indiana, dijo que lo que ella ha visto en el estudio confirma sus propias observaciones.

Everett subrayó la importancia de presentar la enseñanza católica sobre la sexualidad como “verdadera, buena y bella”, y que los líderes de la Iglesia no solamente están pidiendo a los fieles que sigan una lista de prohibiciones, sino que abracen una visión de la naturaleza humana.

Otra importante meta para la Iglesia debe ser una presentación clara de hechos para contrarrestar la común desinformación sobre la planificación familiar natural, usando no sólo anécdotas sino una bien fundada investigación en revistas médicas, indicó.

Everett también dijo que aquello que presenta la planificación familiar natural deben evitar “azucararla”, al minimizar los serios sacrificios que requiere.

En lugar de eso, indicó, ellos deben reconocer abiertamente esos desafíos, pero deben explicar que este aún es el plan de Dios para el
matrimonio, y que es saludable para la relación, pues las parejas a menudo están “intrigadas” por saber cómo la planificación familiar natural puede beneficiar su matrimonio.

Hasson dijo que los autores del estudio están trabajando para compartirlo con las diócesis de todo el país.
El siguiente paso es encontrar ideas frescas para comunicar el mensaje de la Iglesia, especialmente a las madres de la siguiente generación.

Los jóvenes de hoy están acostumbrados a ver datos, explicó, así que la base científica de la planificación familiar natural debe ser enfatizada, así como sus beneficios prácticos humanos, para capturar el interés inicial de las personas.

“No hay una respuesta única sobre cómo podemos evangelizar mejor a las personas”, dijo, y subrayó la necesidad de llegar a las personas en donde estén.

Hasson remarcó que “este es un proceso, y va a tomar tiempo”.



domingo, 25 de marzo de 2012

Los católicos se manifiestan contra Obama

03/22/2012

Manifestantes antiaborto en Washington

Mañana en más de 120 ciudades de Estados Unidos se celebrarán manifestaciones para pedir a la administración Obama que retire la controvertida norma que obliga incluso a las instituciones católicas a aplicar su contenido en materia de contracepción y aborto
Marco Tosatti
Roma


Mañana en más de 120 ciudades de Estados Unidos se celebrarán manifestaciones para pedir a la administración Obama que retire la controvertida norma que obliga incluso a las instituciones católicas a aplicar su contenido en materia de contracepción y aborto, y para defender la libertad religiosa de las instituciones y los ciudadanos individualmente. "La actividad es increíble –ha declarado Eric Scheidler, director ejecutivo de la Pro-Life Action League, que está organizando junto a otras asociaciones las manifestaciones-.
 Estoy recibiendo llamadas de todos los rincones del País". Según Scheidler, en tres semanas, la amplitud del movimiento se ha duplicado. Solo en los últimos tres días otras diez ciudades se han unido a las protestas. Y la actividad relacionada en Internet es otra señal del efecto avalancha de la protesta, que se celebrará en lugares históricos y cerca de los edificios del gobierno.
El 23 de marzo es el día del aniversario del célebre discurso de Patrick Henry, uno de los padres de la Revolución americana, pronunciado en 1775: "Dadme la libertad o dadme la muerte". Scheidler sostiene que las protestas forman parte de un movimiento que no se detendrá hasta que no quede asegurado el libre ejercicio de la fe. "La administración Obama, en ningún momento, ha tomado en serio los problemas de conciencia, las objeciones morales ni las objeciones religiosas del pueblo americano respecto a este tema.

 Hasta que no permitan a todas las instituciones elegir si proveer o no a la suministración de anticonceptivos, de medicinas abortivas o a la esterilización, que en absoluto son 'una cura preventiva', porque el embarazo no es una enfermedad, seguiremos combatiendo contra esta norma".


sábado, 17 de marzo de 2012

Obispos católicos en EEUU llaman a día de ayuno contra anticoncepción

AFP | 13/03/2012 - 20:54
Los obispos católicos de Pensilvania (este de Estados Unidos) llamaron a una jornada de ayuno durante la Cuaresma para protestar contra la decisión del gobierno de Barack Obama de incluir los anticonceptivos en los seguros de salud.
En una carta abierta, la Conferencia Episcopal de Pensilvania afirma que esta obligación, que no ha entrado aún en vigor y es objeto de una gran polémica, "representa un ataque sin precedentes contra la libertad religiosa".

"Nosotros, los Obispos de Pensilvania, pedimos a todos los católicos dedicar a la preservación de la libertad religiosa el viernes 30 de marzo, día tradicional de Cuaresma y ayuno", dice la carta.

"En ese día, ofrezcan su sacrificio por la causa de la libertad religiosa, a que se conceda a la Iglesia pueda el derecho fundamental a practicar lo que predica, y por nuestros líderes políticos, para que sus ojos estén abiertos a los derechos de todos los estadounidenses, incluyendo a los creyentes", agrega la misiva.

La carta, fechada el 7 de marzo y divulgada en el sitio web de la Conferencia (www.pacatholic.org), fue leída el domingo en algunas parroquias de Filadelfia, informó el martes el diario Phildelphia Inquirer.

La arquidiócesis también patrocina un evento el 23 de marzo en Filadelfia.

La Iglesia Católica se opone fuertemente a la anticoncepción y al aborto.

Tres millones de católicos viven en Pensilvania, entre ellos Rick Santorum, un católico ultraconsevador candidato republicano a medirse con Obama en la elección presidencial de noviembre.

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos reaccionó con indignación cuando Washington anunció en enero su intención de hacer obligatoria la cobertura de anticonceptivos en los planes de seguros de salud.

La Casa Blanca reescribió su propuesta en febrero para que las aseguradoras asuman el costo de los anticonceptivos en el caso de las instituciones religiosas.

Pero los obispos volvieron a rechazar la iniciativa, afirmando que la libertad religiosa todavía está en juego.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...