Mostrando entradas con la etiqueta aprecio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprecio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2013

El Papa bautiza 20 niños y niñas hijos de empleados del Vaticano


juan vicente boo / CORRESPONSAL EN EL VATICANO

Día 14/01/2013 - 02.43h
Temas relacionados
·         Explica que «ahora comparten la relación filial de Jesús con su Padre»


efe / foto de archivo

El Papa bautiza 20 niños y niñas, hijos de empleados del Vaticano.

Veinte niños y niñas afortunados recibieron el domingo el bautismo de manos de Benedicto XVI en la Capilla Sixtina, rodeados del cariño de sus padres y de un despliegue de belleza pictórica sin igual en el mundo. 

El Papa actuó de «párroco» para los hijos de empleados del Vaticano, en un ambiente muy familiar, animado, lógicamente, por un turno de animosos lloros de los protagonistas.

En todo momento Benedicto XVI se dirigía a los «queridos padres, padrinos y madrinas», para subrayar la responsabilidad común de educar en la fe a los hijos y de «darles siempre buen ejemplo mediante el ejercicio de las virtudes cristianas».

La ceremonia, que el Papa celebra a comienzos de cada año en la fiesta del Bautismo del Señor, tenía esta vez un sabor más intenso en la celebración del «Año de la Fe». 

Se notaba una mayor atención a ese «regalo gratuito, que ninguno de nosotros podríamos merecer», tal como lo describió Benedicto XVI en su homilía.

El Papa subrayó que el sacramento del Bautismo nos libera de los pecados y «nos da la alegría de descubrirnos hijos de Dios, de sentirnos acogidos en un abrazo de amor, del mismo modo que una madre sostiene y abraza a su hijo pequeño».

Con palabras sencillas, Benedicto XVI explicó a los padres que «al recibir el bautismo, vuestros hijos vuelven a nacer como hijos de Dios, comparten la relación filial que Jesús tenía con su Padre» y se hacen capaces de dirigirse a Dios llamándole con confianza «Abbá», «Padre», la expresión familiar de «papá» en arameo, que los Evangelios escritos en griego conservaron en el idioma original por su enorme fuerza afectiva.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Bienvenida la Nueva Presidencia de la Conferencia Episcopal Mexicana para el Trienio 2012 2015.



Escrito por CEM

La Conferencia del Episcopado Mexicano se complace en comunicar a toda la Iglesia que peregrina en México y personas de buena voluntad, que los Obispos en el pleno de la XCIV Asamblea Plenaria, eligieron al Card. José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, para ocupar, durante tres años la Presidencia de este Organismo.

También comunicamos los nombres de los Señores Obispos que integrarán el Consejo de Presidencia de la CEM:

Vicepresidente: Mons. Javier Navarro Rodríguez, Obispo de Zamora.

Secretario General: Mons. Eugenio Lira Rugarcía, Obispo Auxiliar de Puebla.

Tesorero General: Mons. Roberto Domínguez Couttolenc, Obispo de Ecatepec.

1er Vocal: Mons. Sigifredo Noriega Barceló, Obispo de Zacatecas.

2do Vocal: Mons. Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Acapulco.

Damos gracias a Dios por la presencia de su Espíritu en este momento que se define el rumbo de la Conferencia Episcopal al servicio de la Iglesia en México en el Año de la Fe y oramos por la intercesión de Santa María de Guadalupe que nos fortalezca como discípulos y misioneros de Jesucristo en la Nueva Evangelización para que todos nuestros pueblos en Él tengan Vida.

+ Víctor René Rodríguez Gómez
Obispo Electo de Valle de Chalco
Secretario General de la CEM

miércoles, 8 de agosto de 2012

Cáncer oración por las personas que tienen cáncer Próximo Viernes !


            
Cáncer oración por las personas que tienen cáncer Próximo Viernes !

Por favor hazlo circular, no lo guardes y menos lo borres

El espíritu es invisible a los ojos y solo germina lentamente en el huerto del corazón del amigo  
Este año hay muchos diagnosticados que han estado cerca de nuestros hogares. Por todos los amigos, familia, seres queridos y aquéllos que tal vez no conocemos...

El Viernes es el día mundial del Cáncer
- Te agradecería que lo re-enviaras 
El 93% no lo hará
Es una pequeña plegaria.
Sólo una línea.
Señor Dios, te ruego por una cura para el cáncer...Amén. 

         
L
a única petición es que mantengas esto circulando, aunque solo sea a una persona más.
Por la memoria de alguien que conozcas que ha sido vencido por el cáncer o que aún vive con él
.
Una vela no pierde nada cuando enciende otra vela
.
P
or favor mantén esta vela encendida




miércoles, 25 de abril de 2012

Joseph Ratzinger teólogo y pontífice


Por Agencia SIC el 24 de abril de 2012



Como homenaje por el cumpleaños de Benedicto XVI y por el séptimo aniversario de su elección como sucesor de Pedro, Il Sole 24 Ore y L’Osservatore Romano han preparado un libro de 88 páginas titulado “Joseph Ratzinger teólogo y pontífice”. La publicación, que se distribuye gratuitamente hoy con el periódico milanés para celebrar el comienzo del pontificado de Benedicto XVI, será distribuida el próximo jueves en España por el periódico La Razón, quien también lo pondrá a disposición en su página web.

Gian María Vian, director de L’Osservatore Romano ha escrito la siguiente introducción:




Cuando el 19 de abril de 2005 Joseph Ratzinger, a la edad de setenta y ocho años, fue elegido Papa –en menos de un día y por el cónclave más numeroso de la historia– fueron muchos los que se sorprendieron. Por una razón, sobre todo: la etiqueta de conservador tenaz, y además alemán, aplicada a quien durante veintitrés años había dirigido de forma autorizada el antiguo Santo Oficio y parecía destinado a lo sumo a desempeñar un papel importante como gran elector en la difícil sucesión de Juan Pablo II, que lo había llamado a Roma y con el cual había colaborado estrechamente.

Eran previsiones y expectativas lejanas de los hechos, así como la imagen tópica, difundida por muchos pero en realidad infundada. Es cierto que el cardenal elegido Papa en el cónclave, que desde hacía años deseaba retirarse a su Baviera natal para volver a dedicarse por entero a los estudios, no hizo nada para ser elegido. Se trató, en suma, de un viraje no buscado. Como aquel que en 1977 imprimió en la vida del brillante teólogo, de cincuenta años –que había llegado a Roma quince años antes para participar en las sesiones del concilio Vaticano II como asesor de uno de los exponentes de relieve del episcopado alemán– el nombramiento a arzobispo de Munich y la casi inmediata creación cardenalicia por parte de Pablo VI.


Para el octogésimo quinto cumpleaños de Benedicto XVI, y al comienzo de su octavo año de su pontificado, nació la idea de reunir y actualizar en este librito algunos textos poco conocidos: un diálogo sencillo pero no superficial, sobre laicidad y religión entre un ratoncito (Armando Massarenti) y un elefantito (Giuliano Ferrara), una propuesta de lectura de las obras de Ratzinger –no especializada ni sistemática, sino inteligente y comprensiva– por parte de una historiadora (Lucetta Scaraffia) y, por último, una síntesis cronológica de la vida del teólogo convertido en Pontífice.


La iniciativa de los dos periódicos que la promueven –“Il Sole 24 Ore” y “L’Osservatore Romano”– quiere sobre todo contribuir a un primer conocimiento de la figura y de las obras de un intelectual que ha dedicado y dedica su vida a la inexhausta e inagotable búsqueda de la verdad, en un diálogo continuo entre fe y razón, con un lenguaje que quiere hablar a todos. Con ocasión de un importante aniversario para el cual se puede aplicar el deseo de la liturgia bizantina *èis ète pollà*, traducido calcado en latín *ad multos annos*: con palabras sencillas, para desear al Papa un feliz cumpleaños.



miércoles, 29 de febrero de 2012

Lista la habitación para el papa en Guanajuato

Lista la habitación para el papa en Guanajuato


El Universal 18 febrero 2012


El arzobispo José Guadalupe Martín informó que se hicieron algunas obras menores a la alcoba para evitar algún tropiezo del Santo Padre, que pudiera causarle un problema físico.

o   
o    Foto: Vanguardia-Archivretweet
León.- En la residencia de las religiosas Capuchinas todo está listo para recibir al Papa Benedicto XVI. La habitación en la que se alojará ya fue acondicionada totalmente para que pernocte las tres noches que estará de visita por León.

El arzobispo José Guadalupe Martín Rábago informó que se hicieron algunas obras menores a la alcoba para evitar algún tropiezo del Santo Padre, que pudiera causarle un problema físico. Por ejemplo, dijo, se eliminó un borde del baño.

A las religiosas se les recomendó colocar una cama
nueva, que se compró con determinadas especificaciones para la comodidad y descanso de Su Santidad.

El Papa llegará a la casa de las Religiosas Capuchinas,
propietarias del Colegio Miraflores, ubicada en la zona residencial de Lomas del Campestre, el 23 de marzo por la tarde y de ahí saldrá la mañana del 26 al Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

El Papa dormirá en una sencilla alcoba con un ventanal y puertas que dan al pasillo general, a tres metros de la capilla de la comunidad religiosa, donde el 24 de marzo oficiará una misa privada.

El Arzobispo mencionó que como parte de los preparativos, artesanos elaboran la silla y el reclinatorio que ocupará Benedicto XVI en sus actividades religiosas, que deberán estar terminados este lunes.

En el Parque Guanajuato Bicentenario el Arzobispado supervisó las obras de construcción del altar para la misa que el Papa presidirá el 25 de marzo.

Martín Rábago comentó que se ha recibido el ofrecimiento de
empresarios interesados en obsequiar calzado y sombreros al Papa, que están elaborando y se les ha dicho que no es posible que personalmente entreguen los presentes al Santo Padre, que los regalos se les enviarán directamente a su residencia, en Roma.

La silla, el reclinatorio y el altar, después de la visita del Papa se colocarán en el Museo de
Arte Sacro anexo a la Catedral Metropolitana.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...