Mostrando entradas con la etiqueta agradecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agradecimiento. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

Buenos días soy el Papa Francisco quisiera hablar con el Padre General.


 El Papa llama por sorpresa a la Casa General de los jesuitas

Pensó que era una broma.
El joven portero de la casa general de la Compañía de Jesús en Roma nunca esperó recibir una llamada telefónica del Papa Francisco, quien con paciencia y cariño tuvo que convencerle de su identidad para poder hablar con el superior general de los Jesuitas y agradecerle la carta que éste le había enviado la víspera.
Lo recoge la agencia Aciprensa.

16/03/13 1:03 AM | Imprimir | Enviar


(Aci/Agencias)

El hecho ocurrió a las 10:15 a.m. de este viernes y según el relato del padre jesuita Claudio Barriga, que ha enviado por correo electrónico a las comunidades y amigos de los Jesuitas en todo el mundo, en la casa de Roma se vivieron momentos intensos con la inesperada llamada, según recoge la agencia Aciprensa.
El portero respondió al teléfono.
Le dicen que tiene una llamada desde Santa Marta, y escucha una voz suave y serena: Buon Giorno, sono il Papa Francesco, vorrei parlare con il Padre Generale.
(Buenos días, soy el Papa Francisco, quisiera hablar con el Padre General)».
«El portero casi le responde: ‘Y yo soy Napoleón’, pero se contuvo.
Le respondió secamente: ‘¿De parte de quién?’».
El Papa entendió que el joven portero italiano no le estaba creyendo y le repite dulcemente: «No, de verdad, soy el papa Francisco, ¿y usted cómo se llama?»
«Desde la elección del Papa el teléfono de nuestra casa suena cada dos minutos y muchos llaman, incluso gente desequilibrada», señala el padre Barriga.
«A esa altura el portero responde con voz titubeante, dándose cuenta de su error y casi desvaneciéndose: ‘Me llamo Andrés’.
El Papa le contesta: ‘¿cómo estás, Andrés?’ Respuesta: ‘Yo bien, disculpe, sólo un poco confundido’.
El Papa le dice: ‘No te preocupes, por favor comunícame con el Padre General, quisiera agradecerle por la hermosa carta que me ha escrito’.
El portero: ‘Disculpe, Su Santidad, lo voy a comunicar’.
El Papa: ‘No, no hay problema; yo espero lo que sea necesario’».
El joven portero, Andrés, entregó el teléfono al hermano Alfonso, secretario privado del padre Adolfo Nicolás y ocurrió la siguiente conversación:
–Afonso: «¿Aló?»
–Papa Francisco: «¿Con quién hablo?»
–Alfonso: «Soy Alfonso, secretario personal del Padre General».
–Papa Francisco: «Soy el Papa, quisiera saludar al Padre General, para agradecerle la bonita carta que me envió».
-Alfonso: «Sí, un momento».
Tras este diálogo en italiano, Alfonso se dirige «incrédulo hacia la oficina del Padre General, al lado de la suya, mientras sigue la conversación.
Le dice: ‘¡Santo Padre, felicidades por su elección, aquí estamos todos contentos por su nombramiento, estamos rezando mucho por usted!’»
«¿Rezando para que yo vaya para adelante o para atrás?», bromea el Papa.
«Naturalmente para adelante», le responde Alfonso mientas caminaba.
El Papa responde con una risa espontánea.
«Aturdido por la impresión, el hermano ni siquiera llamó a la puerta de la oficina del Padre General y se dirigió hasta donde estaba él, quien lo miró sorprendido.
Alfonso extendió la mano con el teléfono y le dijo al Padre General, mirándole a los ojos: ‘El Papa’».
«Lo que siguió después no lo sabemos en detalle, pero el Papa agradeció muy cordialmente al Padre General por su carta.
El General le dijo que le gustaría verlo para saludarlo.
El Papa le respondió que va a dar instrucciones a su secretario para que eso pueda ser lo más pronto posible, y que del Vaticano le irían a avisar», concluyó el padre Barriga.


domingo, 17 de febrero de 2013

El Vaticano organizará una despedida al Papa a la que acudirán líderes de todo el mundo.


efe / Ciudad del Vaticano

Día 12/02/2013 - 08.07h

Temas relacionados
·         El cardenal decano, Angelo Sodano, afirma que los purpurados recibieron «incrédulos y desorientados» las palabras de renuncia del Santo Padre

reuters

Angelo Sodano abraza al Santo Padre.

El Vaticano dará una despedida a Benedicto XVI antes de que ponga fin a su pontificado, previsto para el 28 de febrero próximo, a la que espera asistan fieles de todo el mundo «y autoridades de muchos países».

Así lo aseguró este lunes el cardenal decano, Angelo Sodano, en las palabras de agradecimiento que pronunció, tras anunciar el Papa su renuncia al Trono de Pedro.

«Santo Padre, antes del 28 de febrero, día en el que, como usted ha dicho, desea poner fin a su servicio pontifical, realizado con tanto amor, con tanta humildad, tendremos el modo de expresarle mejor nuestros sentimientos, así haremos tantos pastores y fieles repartidos por el mundo, así harán tantos hombres de buena voluntad junto a las autoridades de muchos países», dijo Sodano, sin precisar más.

El cardenal decano dijo en un breve discurso pronunciado ante el Papa que le habían escuchado «desorientados y casi del todo incrédulos» y que en sus palabras habían notado «el gran afecto que siempre ha tenido por la Santa Iglesia de Dios, por esta Iglesia que tanto ha amado».

Sodano recordó cuando el 19 de abril de 2005 fue elegido papa y a él le tocó preguntarle si aceptaba la elección canónica y le respondió, «temblando» que la aceptaba «confiando en la gracia del Señor y en la materna intercesión de María».

«Antes de su despedida tendremos la alegría de escuchar su voz de pastor».


El cardenal Sodano expresó su satisfacción porque antes del 28 de febrero, fecha fijada por el Papa para abandonar el Trono de Pedro, «tendremos la alegría de escuchar su voz de pastor».

Benedicto XVI tiene previsto celebrar el próximo miércoles la audiencia pública y por la tarde acudir a la colina romana del Aventino para presidir los ritos del Miércoles de Ceniza, que abren el tiempo de Cuaresma.

Allí presidirá una procesión desde la basílica de San Anselmo hasta la cercana de Santa Sabina, donde impondrá y recibirá las cenizas.

El sábado tiene previsto recibir al presidente del Guatemala, Otto Pérez Molina.

El domingo 17 de febrero, Benedicto XVI se retirara durante una semana en ejercicios espirituales, que celebrará, junto a los cardenales de la Curia romana, en la capilla «Redemptoris Mater», del Vaticano.

El retiro espiritual concluirá el sábado 23 de febrero.


sábado, 17 de noviembre de 2012

Bienvenida la Nueva Presidencia de la Conferencia Episcopal Mexicana para el Trienio 2012 2015.



Escrito por CEM

La Conferencia del Episcopado Mexicano se complace en comunicar a toda la Iglesia que peregrina en México y personas de buena voluntad, que los Obispos en el pleno de la XCIV Asamblea Plenaria, eligieron al Card. José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, para ocupar, durante tres años la Presidencia de este Organismo.

También comunicamos los nombres de los Señores Obispos que integrarán el Consejo de Presidencia de la CEM:

Vicepresidente: Mons. Javier Navarro Rodríguez, Obispo de Zamora.

Secretario General: Mons. Eugenio Lira Rugarcía, Obispo Auxiliar de Puebla.

Tesorero General: Mons. Roberto Domínguez Couttolenc, Obispo de Ecatepec.

1er Vocal: Mons. Sigifredo Noriega Barceló, Obispo de Zacatecas.

2do Vocal: Mons. Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Acapulco.

Damos gracias a Dios por la presencia de su Espíritu en este momento que se define el rumbo de la Conferencia Episcopal al servicio de la Iglesia en México en el Año de la Fe y oramos por la intercesión de Santa María de Guadalupe que nos fortalezca como discípulos y misioneros de Jesucristo en la Nueva Evangelización para que todos nuestros pueblos en Él tengan Vida.

+ Víctor René Rodríguez Gómez
Obispo Electo de Valle de Chalco
Secretario General de la CEM

miércoles, 3 de octubre de 2012

Impactante testimonio de agradecimiento a su madre

Una emisora de Washington debatía si aceptar el aborto en esos casos cuando entró la emocionante llamada.
Actualizado 16 septiembre 2012
El aborto en caso de violación lleva semanas convertido en tema de debate político y mediático en Estados Unidos a raíz de las desafortunadas, pero también malinterpretadas declaraciones del congresista Todd Akin, al responder a preguntas de un periodista sobre el aborto en caso de violación.

Akin habló de violación "legítima", y tras la polémica suscitada se disculpó, explicando lo que el contexto evidenciaba: que no había querido usar esa palabra en su sentido de "justificada" o "auténtica".

Precisamente su respuesta argumentaba, entrando en la materia por la que le interrogaban, que "hay que castigar al violador, no al niño".

A raíz de dicha polémica el debate se ha mantenido, y recientemente una emisora norteamericana mantenía un coloquio al respecto, cuando entró en antena un hombre llamado Ken, quien se confesó "nervioso" por ser la primera vez que llamaba a la radio.

"Nosotros también lo estamos", bromeó para ayudarle Chris Plante, conductor del programa El show de Chris Plante en WMAL, una cadena de radio que se escucha en Washington, DC desde 1925.

Le daría un puñetazo

Ken contó su caso: él había crecido en una familia de adopción, y no conoció a su madre hasta que tuvo 30 años.

Cuando la localizó, supo las circunstancias de su nacimiento.

"Cuando ella tenía 15 años, la golpearon con un bate de béisbol y la violaron.

Entonces acudió a una institución católica de caridad y me tuvo a mí, tomó la valiente decisión de conservarme... de dejarme vivir.

Luego fui adoptado.

Llevo quince años casado, tengo tres hijos... y quisiera hablar en nombre de los que no tienen voz", dijo Ken, quebrándosele la voz con esta última frase.

"Se me revuelve el estómago cuando oigo hablar de violación, porque es algo horrible", continuó luego Ken, más tranquilo: "Mi madre no quiso decirme el nombre de mi padre, porque él amenazó con matarla si decía algo alguna vez".

"Si alguna vez me lo encontrase", añadió, "creo que lo primero que haría sería darle un puñetazo.

La violación es espantosa, pero lo que quiero decir a las mujeres que nos estén escuchando es lo siguiente: puedes coger eso tan terrible que han hecho contigo y sacar algo bueno de ello.

Ese algo soy yo".

De nuevo a Ken se le había quebrado la voz, pero siguió contando que tras conocer a su madre biológica ha mantenido la relación con ella y también con su marido y sus hijos, además de celebrar las bodas de oro de sus padres adoptivos.

Admira a su madre biológica por cómo rehizo su vida: "Fue un período muy duro en su vida, se sacrificó mucho, y logró superar ese dolor que había entrado en su vida".

El mensaje de Ken

Por su parte, cuando conoció la totalidad de su vida, Ken hizo la promesa de adoptar un niño, en agradecimiento a lo que le había permitido a él salir adelante.

Y así lo ha hecho.

En cuanto al aborto, su mensaje es el siguiente: los niños concebidos durante una violación son tan "reales" como cualesquiera otros.

"Estoy cansado de que la gente trate a esos niños como si no fuesen nada.

Y pueden nacer, pueden crecer, pueden llegar a tener una vida extraordinaria", concluyó Ken.

Puede escuchar a continuación sus palabras completas (en inglés.)



miércoles, 25 de julio de 2012

La Sra María Ester agradece la formación de sus hijos en Mano Amiga


| APOSTOLADO | TESTIMONIOS
«Soy pobre pero quiero lo mejor para mis hijos» dice con orgullo la señora María.
Alumnos del Colegio Mano Amiga.
Guadalajara, 8 de junio de 2007 (Fundación Altius). La señora María Esther vive en Zapopan (Jalisco) y tiene a sus hijos estudiando en el Colegio Mano Amiga de la ciudad. «Soy pobre, pero quiero lo mejor para mis hijos», dice acerca de lo mucho que los quiere. Y como nos comenta, lo mejor para sus hijos es el Colegio Mano Amiga.
Su hijo mayor, estudió en Mano Amiga y luego pasó a preparatoria. Su segundo hijo, Edgar, estudia segundo de secundaria; Miriam, la tercera, cursa primero de secundaria; Arleth, cuarta en la familia, se gradúa de tercero de primaria y Joseline, la pequeña, sale de preescolar este año. Todos, a excepción del mayor, están en Mano Amiga.
¿Por qué Mano Amiga es la mejor opción para sus hijos?
María Esther dice que «por el trato de los maestros y la educación católica que imparten», y en Zapopán, México, donde se encuentra el colegio, ya se nota entre la colonia la buena fama de la institución que « tiene fama de limpio, que tratan igual a todos los que asisten y que está muy bien académicamente y en formación de disciplina», en palabras de María Esther.
¿Y en qué ayuda a sus hijos estar en Mano Amiga?
María Esther cuenta que sus hijos «tienen algo diferente a los demás amiguitos de su colonia, desde que están en Mano Amiga y están felices de ir al colegio. Por nada quieren salirse». Un ejemplo de esto es su segundo hijo, Edgar. Él, a pesar de ver la
Sra. María Esther, mamá de 5 niños que se han venido beneficiando de la formación integral que les ofrece el Colegio Mano
hostilidad de las condiciones que un niño de una familia necesitada tiene en el día a día, quiere llegar a ser piloto aviador. Esto se lo debe en parte a Mano Amiga, ya que el colegio le dio la oportunidad de seguir adelante.
María Esther sabe lo que es lo mejor para sus hijos. Pero también tiene una queja de algo que le falta al colegio y que no le gusta: «Ojalá hubiera preparatoria».
Para saber más sobre los colegios Mano Amiga, visite: http://www.centrosmanoamiga.org/

FECHA DE PUBLICACIÓN: 2007-06-08


miércoles, 25 de enero de 2012

Magnate dona tres millones de dólares a orfanato católico en Indonesia

ROMA, 23 Ene. 12 / 01:15 am (ACI/EWTN Noticias)
El hombre más rico de Indonesia, Aburizal Bakrie, donó 25 millones de rupias (unos tres millones de dólares), al orfanato católico Rosa Mística de Kupang, dirigido por la congregación Religiosas de la
Virgen María.

El centro se llama Rosa Mística y está situado en la provincia de Nusa Tenggara oriental, funciona desde el año 2000 y actualmente acoge a 24 niñas.

El sitio web del Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras (PIME), Misión On Line, explicó que Bakrie donó otros 50 millones de rupias a cinco parroquias del país y otros dos orfanatos -dirigidos por protestantes y musulmanes-.

Bakrie, de 65 años, es uno de los más poderosos hombres de negocios del país. Es licenciado en ingeniería electrónica y hasta el año 2004 dirigió la empresa PT Bakrie & Brothers Tbk liderando diversos sectores de la producción, la agricultura, los transportes y la banca.

Durante años, fue miembro del partido Golkar, y en el año 2009 fue elegido como líder. Es considerado como posible candidato para las elecciones presidenciales de Indonesia en 2014.

En declaraciones a Mision On line, Bakrie explicó que su donación "no tiene ninguna motivación política, espero que las hermanas puedan aceptar este gesto como mi sincera voluntad de ayudar a los huésped del orfanato".

La directora del orfanato Rosa Mística, hermana Sor María Irensia Liliana Kemat, explicó que necesitaban con urgencia aumentar el número de camas del orfanato así como otros servicios, como una sala de computadoras.

"Es un honor para nosotros recibir la donación de Aburizal Bakrie, a través de este gesto, Dios entra en la vida de los más necesitados ofreciendo amor y humanidad", agregó.

Según informó Mision On Line, Indonesia, es el estado de mayoría musulmana con más población del mundo, donde los cristianos no superan el cinco por ciento de la población, y los católicos el tres.

martes, 27 de diciembre de 2011

Querido Papá Dios

Posted: 04 Dec 2011 07:35 PM PST


Gustavo Velázquez Lazcano, LC

«Querido Papá Dios:

¡Hola!, ¿cómo has estado? Me imagino que súper. Oye, disculpa que te moleste, pero creo que se nos descompuso el mundo. Sí, mis papás dicen que todo va de mal en peor; que cada vez hay más guerras, muertes y destrucción. Dicen que ya no queda nada que hacer. Yo les digo que no todo está perdido, que tengan esperanza. Pero ellos me dicen que es difícil tener esperanza en estos tiempos y que les desanima mucho todo lo que ven en las noticias. Total, les terminé prometiendo que te escribiría para que reparases el mundo. ¿Puedes hacerme este favor? Porfis... anda, anda, di que sí, sííí… Muchos besos y un abrazo. Lily.

PD. Yo sigo creyendo en ti. No vayas a pensar otra cosa».

«Querida y siempre amada, Lily:

Me alegró muchísimo recibir tu carta, los besos y el abrazo, y, en especial, ver la gran confianza que tienes en mí.

Mira, desde siempre los hombres sufren guerras, muerte y destrucción; todos los siglos han sido así: desgraciadamente, el hombre no cambia. No vayas a creer por esto, que he perdido la esperanza en la humanidad, olvidándome del mundo entero; la amo demasiado.

Hace más de dos milenios, mandé a mi Hijo a reparar el mundo: se los di como Salvador. Él cumplió su misión, y el remedio ya está hecho: mi Hijo estará con ustedes hasta el fin del mundo.

Pero de seguro, me preguntarás por qué todo parece estar igual. Es sencillo. Lo que pasa es que Yo no impongo nada -incluso las soluciones-, sino que respeto la libertad del hombre. Para que exista un cambio profundo, las personas necesitan poner de su parte, extendiendo la obra de mi Hijo en sus vidas. Pero para esto, es preciso, ante todo, que conserven la esperanza.

Por eso, te quisiera pedir un favor: que animes mucho a cuantos viven contigo, en especial a tus familiares y amigos, para que no pierdan la esperanza. Hija, diles que Yo no he perdido la confianza en el mundo, que sigo actuando; pero que necesito de su cooperación para cambiarlo. Recuérdales que no me he guardado nada para mí, sino que antes les di a mi Hijo para que sea su compañero de camino.

Te recomiendo que aproveches mucho este Adviento y la Navidad para subrayárselos. ¿Sí puedes hacerme este favor? Te mando mi bendición y todo mi amor. Tu Papá que te ama, Papá Dios.

PD. Hija, gracias por despertar en otros la esperanza».

viernes, 23 de diciembre de 2011

Boletín de Prensa Libertad Religiosa para México

Viernes, 16 de Diciembre de 2011 12:13

Escrito por  SEGECEM

La Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano manifiesta su reconocimiento a la Cámara de Diputados por la aprobación de las diferentes reformas, entre ellas, la modificación al artículo 24º Constitucional.

Con esta reforma se amplía el derecho que tienen las personas a ejercer libremente la religión de su preferencia, o bien, a no tener ninguna, si así lo desean. Este derecho a la libertad religiosa, es parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU y de la Declaración Interamericana de Derechos Humanos. Adaptar el texto constitucional a la expresión plena de este derecho humano, cumple con la reciente reforma al artículo 1° de nuestra Carta Magna.

Nuestro país, a través de sus legisladores, ha dado un paso muy importante en el reconocimiento y respeto a un derecho fundamental innato a cada persona, y por lo mismo, es un avance en la vida democrática, respetando la pluralidad y el pensamiento de todos y de cada uno.

Con fe y esperanza caminamos en la construcción de un México más justo, fraterno y solidario.
Que Santa María de Guadalupe nos proteja y nos guarde.

+ Víctor René Rodríguez Gómez

Obispo Auxiliar de Texcoco

Secretario General de la CEM

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...