Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de agosto de 2012

Cómo la China dominará al mundo


 Un producto  del que Brasil fabrica un millón de unidades, China, en una sola fábrica, produce 40 millones. La calidad es equivalente  y la velocidad de distribución impresionante.

Los chinos colocan cualquier producto en el mercado en cuestión de semanas, a precios que son una fracción de los de los brasileños.

Una de las fábricas se está trasladando al interior porque los salarios de la región en que se halla instalada son demasiado altos: 100 dólares.

Un obrero brasileño gana 300 dólares mínimo que sumados a los impuestos y otros beneficios equivalen a 600 dólares.

Cuando  los comparamos, con los 100 dólares que reciben los chinos sin prácticamente ningún otro beneficio…nos hallamos frente a una esclavitud amarilla, y alimentándola…

 ¿Horas extraordinarias? ¿Bonos ? ¿vacaciones? ¿aguinaldo ? ¿fondo de ahorros?

En la China…Olvídelas!!!

La gente allí está tan agradecida de tener un empleo que trabaja horas extras a cambio de nada…

Detrás de esta “situación” está la gran estrategia china.

No se trata de una estrategia comercial, sino de una estrategia de “poder” para conquistar el mercado occidental.

Los chinos están sacando provecho de la actitud de los “comerciantes” occidentales, que prefieren tercerizar la producción  quedándose tan sólo con lo que le agrega valor: la marca.

Difícilmente podrá usted comprar en las grandes redes comerciales  de los EE.UU.  algún producto “made in USA”.

Es todo “made in China”, con una marca estadounidense.

Las empresas ganan riadas de dinero  comprándoles a los chinos por centavos y vendiendo luego  por centenares de dólares.

Sólo les interesa el lucro inmediato a cualquier precio.

Aún al costo de cerrar sus fábricas  y generar una brutal desocupación.

Es lo que podría llamarse “estrategia del precio”.

Mientras los occidentales tercerizan sus emprendimientos  y ganan en el corto plazo, China aprovecha ese enfoque  e instala unidades productivas de alta performance para dominar en el largo plazo.

Mientras las grandes potencias mercantiles se quedan con sus marcas, con el diseño..sus garras, los chinos se quedan con la producción, asistiéndolos, estimulándolos y contribuyendo al desmantelamiento de los escasos parques industriales occidentales.

Muy pronto ya no habrá más fábricas de zapatillas deportivas o de calzados en el mundo occidental.

Sólo existirán en China.
 
De modo que en el futuro próximo veremos cómo los producto chinos aumentan sus precios produciendo un “shock manufacturero” como sucedió con el shock petrolero en los años 70.

Y entonces será ya demasiado tarde.

Entonces el mundo se dará cuenta de que levantar nuevas fábricas tendrá costos prohibitivos y deberá  rendirse al poderío chino.

Se dará cuenta de que alimentó a un enorme dragón y se convirtió en su rehén.

Un dragón que aumentará gradualmente sus precios, puesto que será quien dicte las nuevas leyes del mercado y será luego quien mande, pues tendrá el monopolio de la producción.

 Ya que será también el dueño de las fábricas, de los stocks y de los empleos y quien regulará los precios.

Nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos asistiremos a una inversión de las reglas de juego actuales, lo que producirá en las economías occidentales el impacto de una bomba atómica…china.

En ese momento, cuando el mundo occidental se dé cuenta, será demasiado tarde.

Ese día, los ejecutivos occidentales mirarán tristemente las ruinas de sus antiguas fábricas, a sus técnicos jubilados jugando a las cartas en las plazas y llorarán sobre la chatarra de sus parques fabriles destruidos.

 Y se acordarán entonces, con mucha nostalgia, del tiempo en que ganaban dinero comprando “fardos de mercaderías de los esclavos” y  vendiendo caras sus “marcas registradas” a sus  coterráneos.

 Y entonces, entristecidos, abrirán sus despensas y almorzarán sus marcas que ya estarán pasadas de moda y que por tanto, habrán dejado de ser poderosas, porque todas habrán sido copiadas…

REFLEXIONEN Y COMIENCEN YA A COMPRAR PRODUCTOS DE FABRICACIÓN NACIONAL, FOMENTANDO EL EMPLEO EN SU PAÍS, POR LA SUPERVIVENCIA DE SU AMIGO, DE SU VECINO Y HASTA DE USTED MISMO… Y LA DE SUS DESCENDIENTES.

 Piensen además…

Y ¿su poderío bélico-militar?

Quedaremos rehenes y a su merced, es decir, estamos hoy alimentando a la cobra que nos morderá en el futuro!

 
Hugo Sierra
  BPO SCMP for SSG
& ISC  INNOVATION Champion
   DGN Focal Point

IBM Planta Guadalajara, México.
  email
: hsierra@mx1.ibm.com
   BLOG :  http://hsierra.blogspot.com/
   TEL (52) 333 -669-7587    (TL 877-7587)

    Fax: 52 333 669 7263
Please consider the environment before printing this e-mail.

----- Forwarded by Hugo Sierra/Mexico/IBM on 14/07/2012 12:24 -----

viernes, 13 de abril de 2012

Dos vietnamitas compran el pueblo más pequeño de Estados Unidos

Buford fue vendido en una subasta por 690.000 euros, nueve veces más que su precio de partida

efe / wasington
Día 06/04/2012 - 02.19h
Buford, el pueblo más pequeño de Estados Unidos, con tan solo un habitante censado y situado en el estado de Wyoming (centro oeste de Estaods Unidos), fue vendido el jueves en una subasta a dos vietnamitas por 690.000 euros, nueve veces más que su precio de partida. La subasta se hizo en el diminuto pueblo, contó con una decena de ofertantes y fue rápida.
En tan solo quince minutos dos hombres de negocios de Vietnam se adjudicaron la localidad, formada por una pequeña tienda, una gasolinera, una casa y una oficina de correos con su propio código postal.

Se marcharon rápidamente

No trascendieron detalles de estos dos hombres de negocios asiáticos, que volaron desde Vietnam al conocer la venta del pueblo por los medios de comunicación y que se marcharon rápidamente de la subasta, aumentando el misterio sobre qué destino le espera a la localidad.
La directora ejecutiva de la casa de subastas, Pam McKissick, dijo que «en estos tiempos en que la gente tiene problemas con el precio de la gasolina, está preocupada con la economía y sus puestos de trabajo, Buford parece un sitio mágico del medio oeste donde venir a vivir y controlarlo todo».
Quien estaba detrás de esta venta era el alcalde, Don Sammons, de 61 años, único habitante y propietario de la única empresa operativa en la localidad.
Su propiedad incluía cuatro hectáreas de terrenos, la vivienda, los cinco buzones postales, material de oficina, una zona de aparcamiento y un poste que da cobertura telefónica.
La pequeña área de servicio, llamada «Buford Trading Post», tenía un millar de clientes diarios, especialmente viajeros que pasaban por el estado de Wyoming.

Buford es el pueblo más alto de la interestatal 80

Buford se reivindica también como el pueblo más alto de la carretera interestatal 80, la principal de este a oeste entre las ciudades de Nueva York y San Francisco.
Fundado en 1866, Buford llegó a acoger a 2.000 habitantes, que se dedicaban principalmente a la construcción de la línea férrea.
Los 2.400 metros de altura alejados de zonas con mayor población contribuyeron a la despoblación de este rincón del medio oeste estadounidense.
El único residente del pueblo, Sammons, se trasladó a Buford en 1980 con su esposa e hijo. Compró la localidad en 1990, su esposa murió en 1995 y su hijo abandonó el pueblo en 2007.
Sammons fue espectador de la subasta y dijo emocionado: «He vivido aquí la mitad de mi vida, espero que se encarguen de manera adulta del pueblo», declaró emocionado.

domingo, 1 de abril de 2012

Sarkozy frena un proyecto de Qatar de inversión en barriadas musulmanas francesas

El Elíseo pide a Doha que frene el plan al menos hasta después de las elecciones presidenciales y legislativas

francisco de andrés
Día 29/03/2012 - 12.02h

afp

Una manifestante en una marcha en París en favor de la integración de los musulmanes franceses

El gobierno francés ha pedido a Qatar que congele, al menos hasta después de las elecciones presidenciales y legislativas, un proyecto de inversión en las barriadas musulmanas de las grandes urbes francesas.

La medida, filtrada por el Elíseo al diario «Le Figaro», se produce poco después de la matanza llevada a cabo por un islamista en Toulouse, y tras las acusaciones de la candidata presidencial de la extrema derecha, Marine Le Pen de que el rico emirato está invirtiendo “masivamente en Francia en favor de las comunidades musulmanas”.

De momento se paraliza hasta junio un proyecto de inversión en los «banlieues» de 50 millones de euros aprobado ya el pasado mes de diciembre por el emirato de Qatar.

Se da la circunstancia de que la cadena de noticias árabe Al Yasira, que recibió la grabación de los asesinatos en Toulouse y finalmente decidió no emitirlos, pertenece también al emir de Qatar, Hamad bin Khalifa al-Thani. La medida evitó un conflicto entre París y Doha.

Sospechas


Diversos medios de opinión occidentales han desvelado en los últimos meses el papel jugado por Qatar en favor de las fuerzas islamistas emergentes tras la Primavera Árabe, gracias a su agresiva diplomacia y a su chequera aparentemente sin límites. Hace días, el gobierno francés vetó la entrada en el país de un predicador radical acogido por el pequeño emirato, que pretendía asistir a un congreso de organizaciones islámicas en Francia.


El régimen de monarquía absoluta de Qatar es, con frecuencia, acusado de jugar con doble baraja: hace negocios con Occidente y apoya a movimientos islamistas en Oriente. Hasta el momento su penetración financiera se ha destacado sobre todo en el mundo de la banca, los hoteles de lujo y el deporte (Paris Saint-Germain, Fútbol Club Barcelona, Mundial de Fútbol 2022).


miércoles, 22 de febrero de 2012

La Universidad de Stanford bate el récord de donaciones

13.FEB.2012

Fuente: Associated Press

En una campaña de cinco años de fund-raising, Stanford University ha conseguido donaciones por valor de 6.200 millones de dólares, la mayor cantidad nunca obtenida por una institución de enseñanza superior en campañas de este estilo.

Durante la campaña que comenzó en 2006 y concluyó al acabar 2011, la Universidad ha recibido donaciones de 166.000 alumnos, familias y miembros de la comunidad.
Un portavoz de la Universidad ha dicho que los fondos se dedicarán a la enseñanza e investigación interdisciplinar en áreas como educación, medio ambiente, sanidad y asuntos internacional.
Las donaciones permitirán financiar más de 160 puestos de profesores, 360 becas para estudiantes de postgrado, la construcción o renovación de 38 edificios del campus, así como dedicar 27 millones para investigación innovadora y más de 250 millones para becas de estudiantes de grado.
La Universidad de Stanford es privada y está reconocida como una de las más prestigiosas en el país.
Otras universidades han tenido también éxito en campañas de fund-raising. El pasado año la Universidad de Yale dijo que había logrado 3.900 millones y la Universidad de Pennsylvania, 3.500 millones.

jueves, 16 de febrero de 2012

Jefe de obispos griegos pide al Papa ayuda ante situación social trágica

AFP | Fecha: 02/11/2012

El presidente de los obispos católicos griegos invitó al papa Benedicto XVI a intervenir en favor de los griegos, que se encuentran en "una situación social trágica", y pidió ayudas de otras Iglesias y del Vaticano, en una entrevista publicada el sábado.

"Espero que mi llamado pueda llegar al Papa. Necesitamos ayuda para asistir a la gente.

La situación social es trágica", declaró al diario Il Messaggero el presidente de los obispos católicos griegos, Francesco Papamanolis, al comentar las medidas de austeridad impuestas bajo presión por Europa al gobierno griego.

El prelado denunció que algunos hospitales no pueden encender los sistemas de calefacción, cuando las temperaturas son glaciales, que faltan medicamentos en diversos centros sanitarios y que los obispos se encuentran casi sin dinero, lo que les obliga a vender bienes inmobiliarios para hacer frente a los nuevos impuestos.

Papamanolis deploró que los episcopados de otros países europeos no se muestren solidarios.

"Imagino que leen los diarios y saben lo que está pasando", dijo el obispo.

La zona euro condicionó a la adopción de un nuevo plan de austeridad la continuación de la ayuda financiera al país, que podría entrar en suspensión de pagos a finales de marzo, cuando debe devolver 14.500 millones de euros de préstamos.


domingo, 12 de febrero de 2012

La Justicia francesa confirma su condena a la Cienciología por estafa

2.02.12

A las 10:44 AM, por Luis Santamaría


El Tribunal de Apelación de París confirmó en la mañana de hoy, 2 de febrero, la pena contra las dos principales estructuras de la Iglesia de la Cienciología en Francia por estafa de sus adeptos, lo que lleva aparejado una multa de 600.000 euros, según informa la agencia Efe.

El tribunal consideró, como en primera instancia en 2009, que la Asociación Espiritual de la Iglesia de la Cienciología, el Celebrity Centre y su librería SEL, así como cinco dirigentes, eran culpables de “estafa en banda organizada”. La primera de esas organizaciones tendrá que abonar 400.000 euros de multa y la segunda 200.000, las mismas multas que la Justicia francesa le había impuesto hace ya más de dos años.

Además, cinco de los responsables fueron sentenciados a penas de entre dos años de cárcel exentos de cumplimiento y 30.000 euros de multa a 10.000 euros de sanción.

Ante el Tribunal de Apelación, la Fiscalía había pedido en noviembre pasado un endurecimiento de las condenas, en concreto que la sanción fuera como mínimo de 1,5 millones de euros para las dos asociaciones francesas. Los jueces, en su dictamen de hoy consideraron que estaba demostrado que ambas entidades albergaban una estructura destinada a desposeer de su fortuna a personas vulnerables. El origen del proceso, hace ya doce años, había sido la demanda de dos antiguos adeptos, que habían acusado a la iglesia de haberles estafado por 21.000 y 49.500 euros en 1998.

Según Olivier Morice, abogado de la plataforma antisectas UNADFI, en declaraciones que recoge el diario Libération de la agencia AFP, “ésta es una decisión histórica”, ya que “es la primera vez en Francia que la Cienciología es condenada como una corporación de fraude organizado”. Incluso ve el inicio de otra actitud oficial ante la Iglesia de la Cienciología, que podría contemplar “la prohibición o la disolución” de la secta en el país vecino. Morice añade que “es una gran noticia para los que luchan contra las sectas y una severa derrota de la Iglesia ce la Cienciología”.

Testimonio de una ex-miembro

El diario Le Parisien ha publicado, minutos después de la publicación de la decisión judicial, una entrevista -la primera en Francia- a Valeska Paris, ex-adepta de la Iglesia de la Cienciología. El titular resume muy bien la experiencia de esta mujer: “he perdido toda una parte de mi vida”. Señala que tras su paso por la secta “me costó readaptarme al mundo. Me han lavado el cerebro durante los primeros veintinueve años de mi vida”.

Según explica Valeska Paris, en la Cienciología “sólo se habla de dinero, dinero, dinero… y poder”, y afirma que en el fondo es “una sarta de mentiras”. Cuando el periodista le pregunta por la posibilidad de plantear una denuncia o reclamación, reconoce que no tiene las posibilidades económicas para hacer frente a “una multinacional riquísima. Yo no tengo lo smedios para atacar a la Cienciología. Éste es uno de sus puntos fuertes”.

Los antecedentes

Como ya informamos en su día, la justicia francesa abrió el pasado 3 de noviembre de 2011 un juicio en apelación contra la filial parisina de la Iglesia de la Cienciología, considerada una secta en este país donde en 2009 fue condenada por “estafa”. Así lo contaba AFP.

Las dos principales estructuras de la Cienciología francesa -el Celebrity Centre y su librería SEL- fueron condenadas en 2009 a fuertes multas y cinco de sus miembros, entre ellos su “dirigente” en Francia, Alain Rosenberg, fueron juzgados nuevamente. Se les acusaba de haberse aprovechado de la vulnerabilidad de varios antiguos adeptos para sacarles dinero. “Para nosotros, la Cienciología es una empresa cuyo principal objetivo es captar la fortuna de sus adeptos”, estimó el abogado Olivier Morice, que representa a la UNADFI, asociación de lucha contra las derivas sectarias.

Considerada una religión en Estados Unidos, la Iglesia de la Cienciología fue fundada en 1954 por el escritor estadounidense de ciencia ficción Ron Hubbard. Reivindica 12 millones de adeptos en todo el mundo de los cuales 45.000 estarían en Francia, donde, en cambio, es considerada una secta desde 1995 por un informe parlamentario.

En España, Japón y Canadá tiene estatuto de asociación religiosa. Entre sus más conocidos miembros figuran varios actores de Hollywood, como los estadounidenses Tom Cruise y John Travolta.

En noviembre la defensa intentó, en vano, obtener que el juicio en apelación fuera aplazado entre tres y seis meses, aduciendo que en septiembre pasado el Ministerio de Justicia envió a los magistrados y a la fiscalía una circular sobre las “derivas sectarias”, lo que en su opinión constituye un intento de “presionar” a los jueces. La Corte rechazó ese pedido.

En 2009, el Celebrity Centre y su librería SEL fueron condenados a multas de 400.000 y 200.000 euros respectivamente, pero pudieron seguir adelante con su actividad. Alain Rosenberg fue condenado a dos años de cárcel en suspenso y 30.000 euros de multa, y los otros cuatro cienciólogos que apelaron fueron condenados a penas que iban desde 2.000 a 20.000 euros de multa hasta 18 meses de cárcel en suspenso.

lunes, 30 de enero de 2012

Los X Men no son humanos dicta un tribunal federal USA

Los X-Men no son humanos. Así lo ha dictado una resolución firme de un tribunal federal de los EE.UU. (Are the X-Men Human? A Federal Court Says No, o bien Federal Court Rules that the X-Men are Not Human) .Queda por tanto determinado que los mutantes de Marvel no pueden ser consideraros humanos sino que son una "nueva especie".

Es cierto que la razón de este dictamen resulta de lo más pintoresca o pedestre, cuando se sabe que se trata del Tribunal Estadounidense de Comercio Internacional y que lo único que está en juego es el coste del arancel que debe pagarse al importar de China las figuritas hechas con esos personajes (y otros de Marvel).

Dado que -al parecer- los "muñecos/as", por ser figuras humanas (imagino que también los soldaditos de plomo) pagan un arancel mayor, se entiende el litigio que ha llevado -tras diez años de apelaciones y demás- a dictaminar que los mutantes de Marvel no pueden ser considerados humanos sino que son una "nueva especie". 

Es un consuelo saber que los X-men, y también Spider-Man, Hulk o los Cuatro Fantásticos no son humanos, sino otra cosa: "meta-humanos", "mutantes", "alienígenas"...

Es un consuelo (enconómico) saber que sus figuritas no son "muñecos/as" y por tanto tienen un coste final inferior al de las figuritas, por ejemplo, de Luke Skywalker. Y no digamos de otros casos más "humanos" o de la "misma especie", como imagino que sucederá enseguida, cuando salgan las "muñecas" de Meryl Streep haciendo de Margareth Thatcher.

Lo que todavía debe ser un tremendo problema, imagino, es dilucidar si la figura de Gregory Peck interpetando al Capitán Ahab en Moby Dick de John Houston siguiendo a Herman Melville, es un muñeco o un juguete. Por supuesto, a efectos comerciales, que -al parecer- son los que merecen atención. 

Así van las cosas en nuestro mundo de cada día, desde el considerable punto de vista industrial, con el merchandising de lo que aparece en las pantallas.

Ante este estado de cosas no está de más decir que resulta cuando menos chocante que haya quienes consideran ridículo o fuera de lugar interesarse y hablar de la influencia que los personajes de las películas tienen en las mentalidades de las personas o en los usos y costumbres sociales.

Es chocante que haya quienes se toman muy en serio las aduanas económicas de importación de los muñequitos y muñequitas y no caen en cuenta de la importancia de lo que pasa en las aduanas que son los sentidos externos, y la imaginación, y la inteligencia y la voluntad de cada persona, al importar en su vida la vida enlatada de los personajes que ofrecen las ficciones destinadas al entretenimiento.

No ya sólo desde un punto de vista previsiblemente moral, sino también político, retórico y desde luego artístico, estético o poético. Dimensiones sin duda de mucho mayor calado personal que los aranceles empresariales de importación industrial de las figuritas de plástico de esos personajes.


domingo, 29 de enero de 2012

Ponen en marcha nuevas sanciones de UE contra Irán

Entre las medidas por su programa nuclear está el embargo a su petróleo, así como la prohibición del comercio de oro, metales preciosos y diamantes con el Banco Central.
Notimex

Publicado: 24/01/2012 07:27
Bruselas. La Unión Europea (UE) congeló este martes los activos en su territorio del Banco Central de Irán y del banco Tejarat, el tercero del país y de participación estatal, como parte de las sanciones adoptadas por su controvertido programa nuclear.
La medida fue adoptada la víspera por los ministros europeos de Exteriores, que también sancionaron a otras ocho empresas iraníes, entre ellas compañías marítimas y fabricantes de equipamientos de ingeniería, y tres comandantes de la Guardia Revolucionaria por su implicación en el programa nuclear.
Los Veintisiete también aprobaron un embargo al petróleo del país persa y una prohibición del comercio de oro, metales preciosos y diamantes con el Banco Central y otras instituciones públicas.
El banco Tejarat fue incluido en la lista de sancionados pese a la oposición del gobierno de España, que quería defender los intereses de empresas españolas que hacen negocios a través de la entidad iraní.
Según el Diario Oficial de la UE, que publicó este martes las nuevas restricciones, el banco facilitó directamente los esfuerzos nucleares de Irán.
En 2011, el Banco Tejarat facilitó el movimiento de decenas de millones de dólares en un esfuerzo para ayudar al persistente esfuerzo de la Organización de Energía Atómica de Irán, designada por las Naciones Unidas (en su lista de sanciones), de adquirir mineral de uranio concentrado, justifica el documento.
Además, Tejarat tendría un historial de asistencia a bancos iraníes sancionados por participación en actividades destinadas a eludir las sanciones internacionales y de apoyo a actividades de la Guardia Revolucionaria Islámica.

lunes, 23 de enero de 2012

Visitan millones a León Guanajuato

EVLYN CERVANTES SILVA/Shayra Albañil
NOTA PUBLICADA: 17/1/2012
El 2012 se perfila como el mejor año de la historia para León, en atracción de visitantes.

Y es que además del millón de visitantes que se tienen previsto que arriben en marzo, durante la visita del Papa Benedicto XVI, ya se tienen confirmados 62 eventos nacionales e internacionales.

Eduardo Ramírez, director de Economía del Municipio, informó que se tiene agenda llena de actividades todos los fines de semana a partir de este mes y hasta junio.

Aseguró que se tienen confirmados congresos, exposiciones y espectáculos en los próximos 53 fines de semana, que atraerán a miles de visitantes más.

El funcionario aseguró que están por confirmarse conciertos de artistas de talla internacional, y aunque evitó citar nombres, trascendió que uno de ellos será Luis Miguel.

“Uno de ellos repite (su visita), otro que saca producción nueva está visitándonos en León, pero las pláticas formales con los promotores están todavía llevándose a cabo (…) Uno de ellos es un artista que hacía 20 años que no nos visitaba, que el año pasado vino y ahora resulta ser que se confirma este año”.

Anticipó que es seguro que este año se superará la derrama económica de más de 2 mil 240 millones de pesos que se tuvo en 2011.

“Con las confirmaciones que tenemos en este momento podríamos asegurarles que el 2012 se repite esta tendencia y con esto logramos consolidar que León tengan una vocación más diversificada y de mayor distribución de los beneficios hacia la ciudadanía y los empresarios”.

Entre las actividades confirmadas destaca en febrero el Congreso Nacional de Medicina de Emergencias.

Del 8 al 12 de marzo será el Rally, que se prevé registre una asistencia de alrededor de 400 mil personas, y del 23 al 26 del mismo mes, el Papa Benedicto XVI estará en León, para lo cual se espera el arribo de un millón de peregrinos.
También en marzo -en fecha por definirse- se realizará en León el Campeonato Nacional de Karate, con 3 mil 500 participantes, y un Coloquio Internacional sobre el vínculo escuela-empresa.

Para abril están confirmados dos congresos médicos de nivel internacional, y el Festival Aéreo ‘Estruendo’, el más importante del País.

En mayo será la Feria Nacional del Libro y la exposición de ANPIC.

Para junio se tiene prevista la visita de cientos de médicos en otro congreso, y en julio se realizará la Convención Nacional de Jóvenes, al que se espera la asistencia de 17 mil personas.

También en julio, León será sede del Idea Youth Forum, que tendrá duración de dos semanas, con 300 participantes de diferentes países. La sede la habían solicitado Bélgica, Nueva Zelanda y Holanda.

Aunque León no logró obtener la sede del Tianguis Turístico, el Gobierno federal decidió realizar este año en León el Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, programado para agosto.

Para el resto del año habrá al menos otros tres congresos médicos de alcance nacional.

Algunos eventos confirmados para este año:
Visita del Papa Benedicto XVI

Rally México 2012.

Idea Youth Forum.

Convención Nacional de Jóvenes.

Congreso Nacional de Turismo de Reuniones.

Campeonato Nacional de Karate.

Coloquio Internacional Escuela-Empresa.

Festival Aéreo ‘Estruendo’.

Congreso Nacional de Medicina de Emergencias.

Congreso Nacional de Urología.

Congreso Nacional de Medicina Veterinaria.

Congreso de Infectología.

Congreso Nacional de Emergencias Pediátricas.

Congreso Nacional de Medicina General.

Congreso Nacional de Nutrición y Endocrinología.

Reunión Nacional de Medicina Crítica.

Congreso Nacional de Asambleas de Dios.





lunes, 9 de enero de 2012

Un nuevo libro sobre Harry Potter un nuevo hechizo literario?

Cristian Jaramillo | analisis@arcol.org


JK Rowling está “escribiendo con esfuerzo” un nuevo trabajo literario, el final de las películas es un “nuevo comienzo” para nuevas aventuras. A mitad de julio de 2011, después del lanzamiento de la última película de la saga potteriana, la autora JK Rowling reveló que ha estado trabajando en una nueva historia que será publicada dentro de poco.

En una entrevista en el lanzamiento de Harry Potter and the Deathly Hallows, Part Two, Rowling comentó a MTV News: “Estoy escribiendo, y ya llevo un buen trecho desde que terminé Harry Potter.” Después en otra entrevista a BBC News aclaró aun más: “Siempre pensé que no publicaría nada mas hasta que la última película fuera lanzada, pues Potter ha sido una gran cosa en mi vida. He estado escribiendo duro, desde que terminé de escribir Hallows, he logrado escribir bastante y creo que es cuestión de decidir que debe ser publicado primero. Pero, sí, volveré a publicar. En cierto sentido es el comienzo para mi, así como el final.”

Rowling también ha comentado sobre el proyecto de la enciclopedia del universo potteriano, que será conocida como Pottermore, que destacará más de 18.000 palabras en un nuevo contenido potteriano firmado por la autora, e igualmente será el lugar donde se reunirá todo el material posible relacionado con las aventuras de Potter.

Ya en 2007 había dicho: “Estoy escribiendo dos cosas por el momento—una es para niños y la otra no.” esta vez resaltó que no planea escribir otra serie fantástica recalcando dijo: “Creo que he hecho mi propia fantasía. Ir y crear otro mundo fantástico sería algo equivocado, y no creo que sea capaz para ello.”

Si bien Rowling ha dicho que no tiene planes para escribir otra novela sobre Potter, comentó a los fans en el lanzamiento de Deathly Hallows diciéndoles: “Nunca digas nunca. Él (Potter) es mi bebé y si quiero traerlo de nuevo a jugar, lo haré.”

El mercado parece haber devorado la obra de Rowling; tras el fenómeno de Harry Potter, el mundo esperó volumen tras volumen, con miles de preventas en Internet, y millares de niños con sus padres hicieron cola desde la madrugada frente a las librerías para obtener su ejemplar: Harry Potter y J. K. Rowling habían ingresado al mundo de la mercadotecnia como un producto más.

Desde entonces el consumismo se dedicó a enaltecer a la autora para obtener su producto y aprovechar los lucros. Se firmaron contratos para cine y para la producción de juguetes, ropa y miles de subproductos basados en el universo de Harry y sus amigos.

¿Es malo ingresar en ese mercado? Depende. Para una obra literaria puede ser sumamente perjudicial, se corre el riesgo de perder calidad, pero también puede ser el triunfo esperado por un autor para salir de la pobreza. En el caso de Rowling es un hecho que lo consiguió y no tendrá que volver a copiar varias veces un original para enviarlo a los editores. Según ciertos periodistas, su fortuna personal es de las más cuantiosas del Reino Unido y destina muchos beneficios a instituciones caritativas y de asistencia social.

¿El éxito comercial de Harry Potter dañó la calidad de los volúmenes conforme iban siendo publicados? No. Para beneficio de todos, la calidad literaria de Rowling fue mejorando en cada libro, claro sin discutir los mensajes o moralidad, pero eso no es tema para este articulo. Vendrá una nueva saga o una novela, esperemos qué pasa con ella. ¿Tendrá la misma acogida? ¿O será un nuevo objeto del consumismo literario?

domingo, 8 de enero de 2012

El narcotúnel más lujoso entre EEUU y México

descubierto por agentes antidroga

Se extendía desde el interior de una casa en México hasta un almacén en San Diego. 



LIBERTAD DIGITAL 2011-12-02

Localizado entre Tijuana y San Diego, según la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, este narcotúnel es seguramente el más sofisticado que jamás se haya construido. Situado en la frontera entre estos dos países, el hallazgo ha permitido decomisar más de 32 toneladas de marihuana. 

Es la construcción más avanzada hasta la fecha para estos fines, con detalles como iluminación propia, ventilación, un sistema de pistas y carros para el transporte de la droga. 

En la parte mexicana la entrada al túnel estaba controlada por una puerta hidráulica de acero y un ascensor. En la otra punta, un almacén abandonado en la ciudad californiana de San Diego.

jueves, 15 de diciembre de 2011

México: La cruz más alta del país se inauguró en Chiapas


Clarín / EFE

EN UNA ZONA DE VIOLENCIA Y TENSIONES
Es de hormigón y metal, mide 64 metros de altura, con el perfil de Cristo en su interior. Las autoridades eclesiásticas consideran que representa una oportunidad para impulsar el turismo en la zona.

Las autoridades eclesiásticas del estado mexicano de Chiapas, sureste de México, inauguraron este jueves una cruz monumental de 64 metros, la más alta del país, con el perfil de Cristo en su interior. Este monumento de hormigón y metal, denominado El Glorioso Cristo de Chiapas, es obra del arquitecto mexicano Jaime Latapí, mide 34 metros de brazo a brazo y fue instalado en un cerro a las afueras de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas.

En esta obra, con más de cien toneladas y construida con la aportaciones de los feligreses durante más de diez años, participaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes hicieron estudios sobre el movimiento de placas tectónicas que afectan la zona.

"Técnicos y científicos de la UNAM se enfocaron en hacer estudios de mecánica de suelos para garantizar la seguridad de los visitantes, se reforzaron los cimientos a 15 metros por debajo del Cristo y ahora tenemos una estructura firme", explicó la presidenta del patronato para la construcción, Isabel Aguilera.

Aguilera, también esposa del gobernador de Chiapas, Juan Sabines, recordó que las autoridades de este estado apostaron por el proyecto, propuesto por la Iglesia católica, porque "representaba una oportunidad para impulsar el turismo en la zona".

Por su parte, la coordinadora ejecutiva del proyecto, Karina Guadarrama, afirmó que la obra será un emblema de la ciudad y del estado de Chiapas.

El arzobispo de Chiapas, Rogelio Cabrera, hizo énfasis en el ejemplo de esfuerzo para la construcción del monumento, el cual "está más allá de una institución, de una Iglesia".

Bajo la cruz monumental se encuentra una capilla para las ceremonias católicas.

Los responsables del proyecto indicaron que en la segunda etapa se desarrollará la infraestructura turística y comercial para acrecentar el atractivo tradicional de los indígenas de esta zona, así como la vista panorámica de Tuxtla Gutiérrez.

Fuente: EFE


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...