Mostrando entradas con la etiqueta misa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta misa. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de septiembre de 2012

El Papa agradece a los musulmanes el éxito de su viaje a LíbanoEl Papa agradece a los musulmanes el éxito de su viaje a Líbano


El clima de armonía ha sido un ejemplo para el mundo

juan vicente boo / enviado especial a beirut
Día 16/09/2012 - 18.49h

efe

Vista aérea de las decenas de miles de personas que esperaban al papa Benedicto XVI a su llegada en papamóvil al muelle de Beirut para oficiar una histórica misa, en el Líbano, hoy domingo, último día de la visita.

Benedicto XVI se despidió del Líbano con nostalgia y con «el deseo de volver», según confesó en la ceremonia de despedida en el aeropuerto internacional de Beirut ante el presidente de la República, Michel Sleiman, autoridades civiles, diplomáticos y jefes de todas las confesiones religiosas.

El Papa dirigió un «agradecimiento particular a los representantes de las comunidades musulmanas», cuyos mensajes de bienvenida en las semanas previas al viaje crearon un clima de acogida que ha terminado convirtiéndose casi en reunión familiar por la presencia sistemática en todos los encuentros con el Santo Padre. Decenas de miles de chicos y chicas musulmanes han participado también en los encuentros con el Santo Padre.

Casi al pie del avión, Benedicto XVI dijo a los jefes musulmanes que «durante toda mi estancia he podido constatar cuánto vuestra presencia ha contribuido al éxito de mi viaje». Su impresión es que «el mundo árabe y el mundo entero habrán visto, en estos momentos de turbación, a cristianos y musulmanes reunidos para celebrar la paz».

El Papa agradeció a todo el pueblo libanés la calurosa acogida que ha disfrutado a lo largo de tres días y el interés por escuchar su mensaje de paz, piedad, reconciliación, servicio y convivencia, dirigido a todo Oriente Medio.

En la despedida, Benedicto XVI recordó que la cercanía de este pueblo al Dios único se remonta a la época del rey Hiram de Tiro, quien colaboró con el rey Salomón en su mayor proyecto, de modo que «los paneles de madera de cedro con guirnaldas de flores esculpidas revestían el interior del templo de Jerusalén. El Líbano estaba presente en el santuario de Dios».

Sus últimas palabras al país fueron, como a su llegada, un elogio del clima de convivencia interreligiosa: «deseo que el Líbano siga permitiendo la pluralidad de las tradiciones religiosas, sin dejarse llevar por la voz de aquellos que se lo quieren impedir». Pidió también que los libaneses de todas las religiones “rechacen resueltamente todo lo que pueda llevar a la desunión, optando con determinación por la fraternidad”.

El Papa estaba agotado, pero también conmovido y, sobre todo, contento. La preocupación de los meses y semanas anteriores a este problemático viaje ha dado paso a tres días de asombrosa cordialidad entre todas las comunidades, que se han pasado en un abrir y cerrar de ojos. La visita deja ahora un regusto de esperanza en una región donde mantener una postura constructiva respecto a los demás requiere a veces verdadero heroísmo.

domingo, 5 de febrero de 2012

El Arzobispo de Los Ángeles preside una Misa de réquiem por los 53 millones de bebés abortados en EEUU

El Arzobispo alentó a rezar a los Santos Inocentes por el estado de California y los Estados Unidos

Redacción. El Arzobispo de Los Ángeles (Estados Unidos), presidió una Misa de réquiem por los más de 53 millones de bebés abortados en ese país desde que la Corte Suprema legalizara el aborto con el fallo de Roe vs Wade en 1973.En su homilía en la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles el sábado 21 de enero, el Arzobispo señaló que "no podemos nunca dejar de hacer que el mundo sepa la verdad" ya que la humanidad de las personas no es una "verdad religiosa o católica" sino una "verdad de la biología y de la ciencia".

El Prelado criticó el fallo de la Corte Suprema que en 1973 le dio al estado la potestad de regir los derechos de las personas.Las palabras del Arzobispo fueron pronunciadas un día después de que la administración Obama anunciara que no ampliará la exención para los grupos religiosos que se oponen al pago de planes de seguro médico para sus empleados que incluyan esterilización y anticonceptivos, también los de efecto abortivo.Mons.

José Gómez se refirió al Evangelio del día, que narra la huida a Egipto de la Sagrada Familia para evitar que el Niño Jesús fuera asesinado luego que el rey Herodes ordenara acabar con todos los pequeños varones menores de dos años.

El Arzobispo alentó a rezar a los Santos Inocentes por el estado de California y los Estados Unidos, y advirtió que aún "existen Herodes" que aceptan y promueven la injusticia del aborto."El rey Herodes es un símbolo de todos los gobernantes y todas las fuerzas de nuestro mundo que le temen y están celosos de Dios… representa a todos los que quieren expulsar a Dios del mundo y erradicarlo de la memoria de la sociedad", dijo el Prelado.

La protección de la vida humana, precisó luego, "es vital para la civilización porque en un niño y en la familia vemos el amor de Dios".

Asimismo exhortó a ser "guardianes del derecho a la vida" como San José cuando respondió a la voz de Dios que le pidió marchar a Egipto."Necesitamos decirle al mundo las buenas noticias de este Niño, que el Hijo de Dios se hizo carne en el seno de María y que cada hijo de una madre puede ser el hijo de Dios", concluyó.


lunes, 30 de enero de 2012

Entre 350 mil y 400 mil fieles podrán presenciar la misa del Papa en Guanajuato

México

Organización Editorial Mexicana

24 de enero de 2012

Judith García / El Sol de México
Ciudad de México.- Integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) confirmaron que sólo entre 350 mil y 400 mil fieles podrán presenciar la misa que oficiará el Papa Benedicto XVI, el próximo 25 de marzo en el Parque Guanajuato Bicentenario, ubicado en Silao. Esto, es cerca de un 50 por ciento menos de lo que el Gobierno estatal tenía previsto.

En entrevista con El Sol de México indicaron que en la quincena de febrero se estarán repartiendo los pases en las 91 diócesis del país, las cuales a su vez, entregarán a los sacerdotes.

Dejaron claro que estos pases se distribuirán de forma gratuita directamente en los templos católicos, por lo que no habrá ningún intermediario ni tampoco costo.

Queremos advertir que a la fecha, no se han entregado dichos pases, que en su momento se enviarán a cada territorio diocesano para que desde ahí se distribuyan a las comunidades parroquiales, según los lineamientos que prevea cada Obispo.

La información podrá consultarse a la brevedad a través del sitio web
www.benedictomexico.mx, tanto para conocer el proceso de acreditación, la distribución de los pases y otros contenidos de interés con referencia a la Visita Papal.

Fuentes religiosas consultadas indicaron que a pesar de que se están realizan adecuaciones en el parque Guanajuato Bicentenario, la misa multitudinaria no rebasará los 400 mil asistentes, por seguridad.

Como se recordará a inicios de enero, el gobierno de Guanajuato estimó que en esta ceremonia religiosa podrán asistir entre 500 mil y 750 mil personas.

Por su parte, la grey católica en México convocó a las personas de buena voluntad a participar en este acontecimiento pastoral, del que estamos seguros traerá paz, fe y esperanza a nuestra Nación y Continente.

El anuncio de la visita del Papa a México -indicaron- es una buena noticia y un tiempo de gracia para toda la Iglesia en México.

Comparte esta nota


viernes, 20 de enero de 2012

Se puntual apaga el móvil arréglate y ponte guapo para ir a misa

«Los buenos modales en la casa de Dios»

Un sacerdote exhorta a mantener una conducta alturada en el tem
plo: "si te duermes, por lo menos no ronques".
Actualizado 18 enero 2012


ReL
  
Un sacerdote mexicano hace algunas recomendaciones prácticas para participar de la Misa entre
las que están ser puntual, apagar el celular y ponerse "guapo" porque al asistir a una Eucaristía
los fieles participan de una fiesta.

En un artículo titulado "Los buenos modales en la casa de Dios" publicado por el Servicio Informa
tivo de la Arquidiócesis de México (SIAME) el 16 de enero, el P. Sergio G. Román exhorta mantener
una conducta alturada en el templo.

"No fumes; no comas ni bebas en el templo; no masques chicle ni lo pegues en las bancas; no plati
ques; no reces en voz alta tus muy particulares devociones", son algunas de las sugerencias del sa
cerdote.

"Báñate; quítate la gorra; arréglate y ponte guapo porque la Misa es una fiesta; respeta las posi
ciones pedidas por la liturgia; déjale tu lugar a un anciano o a una dama; si te duermes,
por lo menos no ronques. ¡Sé educado!", exhorta.
Los niños que lloran

El sacerdote recuerda además un episodio en el que se generó una disputa por un niño que lloraba
dura
no sacarlos de la iglesia suele ser más un "problema de los papás" y advirtió que "no podemos
prohibir a las familias que asistan con niños a Misa".

Hacer eso, explicó, sería traicionar "el amor que la Iglesia profesa a la familia, pero sí podemos edu
carlos para que el papá o la mamá lo lleven a dar una vueltecita fuera del templo mientras se tran
quiliza".

Tras contar, a manera de sugerencia, que "mi sacristán tiene una reserva de paletitas que hace lle
gar discretamente a los niños llorones", el P. Román dijo que "poco a poco el niño comprenderá que
el estaren Misa exige de él una conducta apropiada hasta donde los niños puedan tenerla".

En el texto, el sacerdote resaltó el esfuerzo que hay en "casi todas las parroquias para servirte mejor
en la Misa a través del equipo de liturgia formado por otros fieles como tú que desean ser útiles" e in
vitó a los fieles a integrarse como lectores, monitores o colaboradores.

"La Misa es tu Misa, siéntela así para que la vivas mejor", concluyó.
nte una Misa y que los padres no sacaban del templo. Sobre el tema dijo que cuando esto sucede,



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...