10 6 2012
1
Foto: BBC.
MADRID, 07 Jun. 12 / 08:15 pm
(ACI/EWTN Noticias).- Los españoles Rodrigo García y Noël Lang crearon
las tiras cómicas tituladas "Downtown" (Pueblo Down), para
"contribuir a la normalización de un colectivo que por desgracia todavía
sigue siendo desconocido para muchas personas".
El proyecto comenzó en la red
social Facebook, pero su éxito fue tal que prontamente se vio catapultado a una
editorial, que publicó los dibujos en formato físico con 130 páginas.
Según los creadores de
Downtown, "a través de este formato, la gente puede reírse y divertirse
con sus protagonistas sin complejos ni tabúes: Creemos que Blo (el protagonista
de la tira cómica) tiene el mismo derecho a hacer reír que cualquier otro
personaje de cómic".
La inspiración para estos dibujos
fue la infancia de uno del tío de uno de los creadores, llamado Pablo, que
nació con Síndrome de Down.
"El humor en Downtown
está basado en las ocurrencias y respuestas ingeniosas que suelen dar éstos niños, razonadas desde ‘el pensamiento lateral’, que
normalmente serían ignoradas por el pensamiento lógico y ‘normal’",
explicaron.
Las cifras oficiales de la
Organización de Naciones Unidas indican que, al año, entre 3,000 y 5,000 niños
nacen con Síndrome de Down en el mundo.
Sin embargo, esta cifra oculta
el mayor drama de las personas con Síndrome de Down. De acuerdo al doctor
Esteban Rodriguez Martín, los exámenes de detección prenatal de niños con
Síndrome de Down ha ocasionado que anualmente más del 85 por ciento de niños
diagnosticados con esta discapacidad "están siendo eliminados
mediante el aborto eugenésico, en aquellos países en los que la vida humana antes del parto carece de protección legal".
En declaraciones a ACI Prensa, Rodríguez Martín denunció que en países como
España, en cuanto se detecta la alteración cromosómica que causa el Síndrome de
Down, "su secreto genético es delatado a sus progenitores para que estos
decidan si solicitan su eliminación que será llevada a cabo en el propio
sistema sanitario público".
El doctor Esteban Rodríguez
Martín indicó que actualmente diversas fundaciones buscan sensibilizar a la
sociedad sobre la dignidad de las personas con Síndrome de Down.
"En España, a través de
Derecho a Vivir y HazteOír pretendemos que la nueva regulación del aborto,
anunciada por el gobierno de Mariano Rajoy, proteja la vida de las personas que
deberían nacer con una discapacidad, penalizando aquellas prácticas destinadas
a facilitar su destrucción intencionada", señaló.
Rodríguez Martín es propulsor
de una iniciativa que busca posponer el diagnóstico de Síndrome de Down hasta
que un momento en que su vida esté protegida legalmente, pues esto "salvaría
la vida de miles de niños en todo el mundo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario